Movimiento Campesino Revolucionario y Consejos Comunales Campesinos de base. Una experiencia de Poder Popular en Chile

By: Cárcamo Hernández, OvidioMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 94-111Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MOVIMIENTOS CAMPESINOS | REFORMA AGRARIA | MAPUCHES | ORGANIZACIONES CAMPESINAS | CONSEJO COMUNAL | CHILE (PAIS)Online resources: Click here to access online Abstract: Salvador Allende llegó al poder el 4 noviembre de 1970 e inauguró una serie de reformas estructurales en la economía y sociedad chilenas. En ese marco, la profundización de la Reforma Agraria, que comenzó en 1962, fue central para el nuevo gobierno que el 21 de diciembre de 1970 dictó el decreto 481 para crear el Consejo Nacional Campesino, encargado de canalizar las demandas de ese sector. En paralelo, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, inspirado en la Revolución cubana, buscó radicalizar la reforma por medio de la creación del Movimiento Campesino Revolucionario, que controló los consejos campesinos en la provincia de Cautín, en los que puso en práctica su política agraria hasta el golpe militar, que finalizó el proyecto.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Salvador Allende llegó al poder el 4 noviembre de 1970 e inauguró una serie de reformas estructurales en la economía y sociedad chilenas. En ese marco, la profundización de la Reforma Agraria, que comenzó en 1962, fue central para el nuevo gobierno que el 21 de diciembre de 1970 dictó el decreto 481 para crear el Consejo Nacional Campesino, encargado de canalizar las demandas de ese sector. En paralelo, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, inspirado en la Revolución cubana, buscó radicalizar la reforma por medio de la creación del Movimiento Campesino Revolucionario, que controló los consejos campesinos en la provincia de Cautín, en los que puso en práctica su política agraria hasta el golpe militar, que finalizó el proyecto.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.