Formación de líderes para la prevención del VIH: percepciones y conocimientos sobre el virus en un contexto minero de Colombia

By: Castro Arroyave, Diana | Patiño, Sandra | Gómez, Natalia | Gómez, Lina | Ospina, Dorian | Osorio, Juan DavidMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 128-143Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): VIH/SIDA | PREVENCION DE ENFERMEDADES | INVESTIGACION PARTICIPATIVA | MINERIA | FORMACION DE LIDERES | COLOMBIAOnline resources: Click here to access online Abstract: El estudio, basado en investigación cuantitativa y de ciencias sociales, implementó y evaluó una intervención rápida para la prevención del VIH con énfasis en la formación de líderes comunitarios en contextos mineros. En un periodo de cinco meses, se formó a diez líderes locales que a su vez capacitaron a 277 personas entre mineros y habitantes de la zona. Se observaron cambios en percepciones y conocimientos sobre el VIH y ninguna de las 183 pruebas realizadas resultó reactiva para vih. Se identificaron vacíos en conocimientos y falsas creencias sobre la infección en la población minera y no minera. Se concluyó que la formación de líderes potencia la participación comunitaria, la promoción de la salud y la capacidad instalada para prevenir el vih en comunidades.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El estudio, basado en investigación cuantitativa y de ciencias sociales, implementó y evaluó una intervención rápida para la prevención del VIH con énfasis en la formación de líderes comunitarios en contextos mineros. En un periodo de cinco meses, se formó a diez líderes locales que a su vez capacitaron a 277 personas entre mineros y habitantes de la zona. Se observaron cambios en percepciones y conocimientos sobre el VIH y ninguna de las 183 pruebas realizadas resultó reactiva para vih. Se identificaron vacíos en conocimientos y falsas creencias sobre la infección en la población minera y no minera. Se concluyó que la formación de líderes potencia la participación comunitaria, la promoción de la salud y la capacidad instalada para prevenir el vih en comunidades.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.