Nuevos mayores, viejas brechas : TIC, desigualdad y bienestar en la tercera edad en Italia

By: Colombo, Fausto | | Aroldi, Piemarco | | Carlo, Simone | Material type: ArticleArticlePublication details: Huelva, España Description: 47-55Subject(s): ADULTOS MAYORES | TIC | ENVEJECIMIENTO ACTIVO | BRECHA DIGITALOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Italia parece tener un retraso de unos diez años en comparación con otros países más digitalizados, tanto en el uso de las TIC por las personas mayores como en el estudio de la relación entre las TIC y los mayores de 65 años. Por ello, se hace urgente examinar los factores que influyen en la adopción de las tecnologías por los mayores y la capacidad real de estas para proporcionar recursos culturales e interactivos, útiles para mejorar el envejecimiento activo y mejorar su calidad de vida en salud y vida social. Este trabajo describe los principales resultados de un estudio que involucró a 900 italianos de 65 a 74 años, en el marco de un proyecto nacional de investigación sobre el envejecimiento activo. El estudio indaga en las características sociodemográficas de los mayores italianos usuarios de Internet y en los factores que influyen en el uso de las TIC. Los resultados evidencian que existe una fuerte brecha digital entre los mayores, influenciada por el contexto económico y cultural. En cuanto al envejecimiento activo, se demuestra que los mayores altamente digitales presentan una mejor vida saludable en su envejecimiento, sin poderse concluir que el uso de las TIC garantice la inclusión y participación
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Italia parece tener un retraso de unos diez años en comparación con otros países más digitalizados, tanto en el uso de las TIC por las personas mayores como en el estudio de la relación entre las TIC y los mayores de 65 años. Por ello, se hace urgente examinar los factores que influyen en la adopción de las tecnologías por los mayores y la capacidad real de estas para proporcionar recursos culturales e interactivos, útiles para mejorar el envejecimiento activo y mejorar su calidad de vida en salud y vida social. Este trabajo describe los principales resultados de un estudio que involucró a 900 italianos de 65 a 74 años, en el marco de un proyecto nacional de investigación sobre el envejecimiento activo. El estudio indaga en las características sociodemográficas de los mayores italianos usuarios de Internet y en los factores que influyen en el uso de las TIC. Los resultados evidencian que existe una fuerte brecha digital entre los mayores, influenciada por el contexto económico y cultural. En cuanto al envejecimiento activo, se demuestra que los mayores altamente digitales presentan una mejor vida saludable en su envejecimiento, sin poderse concluir que el uso de las TIC garantice la inclusión y participación

There are no comments on this title.

to post a comment.