La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar

By: Ossa Conejo, Carlos | Figueroa Céspedes, Ignacio | Rodríguez Rojas, FelipeMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-18Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CONVIVENCIA ESCOLAR | GESTION ESCOLAR | METACOGNICION INSTITUCIONAL | CONVIVENCIA ESCOLAR | CHILE (PAIS)Online resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: El presente ensayo tiene como objetivo analizar el concepto de Metacognición Institucional (MI), definido como proceso reflexivo y participativo de la comunidad educativa para enfrentar conflictos, y su uso como herramienta de gestión de la convivencia en instituciones escolares. Se realiza un análisis documental sobre las políticas de convivencia escolar predominantes en Chile, las propuestas existentes en manejo de la convivencia en el país , y acerca de la metacognición como proceso de aprendizaje organizacional. Además, se plantea que la MI es una herramienta que incidiría en el manejo de la convivencia, la reflexión y el diálogo frente al conflicto, encauzando una toma de decisión participativa. De igual forma, se analizan las características de la MI como parte del ciclo de mejoramiento continuo de las actuales propuestas de gestión escolar. De esta forma, se concluye que, a pesar de presentar beneficios relacionados con el aprendizaje en colaboración, la diversidad y la participación, hay desafíos que obstaculizarían su aplicación para mejorar la convivencia, tanto interna, por ser una herramienta novedosa y desconocida, como externa, relacionada con las características de las instituciones escolares.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente ensayo tiene como objetivo analizar el concepto de Metacognición Institucional (MI), definido como proceso reflexivo y participativo de la comunidad educativa para enfrentar conflictos, y su uso como herramienta de gestión de la convivencia en instituciones escolares. Se realiza un análisis documental sobre las políticas de convivencia escolar predominantes en Chile, las propuestas existentes en manejo de la convivencia en el país , y acerca de la metacognición como proceso de aprendizaje organizacional. Además, se plantea que la MI es una herramienta que incidiría en el manejo de la convivencia, la reflexión y el diálogo frente al conflicto, encauzando una toma de decisión participativa. De igual forma, se analizan las características de la MI como parte del ciclo de mejoramiento continuo de las actuales propuestas de gestión escolar. De esta forma, se concluye que, a pesar de presentar beneficios relacionados con el aprendizaje en colaboración, la diversidad y la participación, hay desafíos que obstaculizarían su aplicación para mejorar la convivencia, tanto interna, por ser una herramienta novedosa y desconocida, como externa, relacionada con las características de las instituciones escolares.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.