Resiliencia e implicación escolar en función del sexo y del nivel educativo en educación secundaria

By: Rodríguez Fernández, Arantza | Ramos Díaz, Estíbaliz | Ros Martínez de Lahidalga, Iker | Fernández Zabala, Arantza | Revuelta Revuelta, LorenaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 77-82Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RESILIENCIA | ESTUDIANTES | EDUCACION SECUNDARIA | PSICOLOGIA POSITIVA | INTERVENCION EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones entre la resiliencia y los componentes conductual, emocional y cognitivo de la implicación escolar. Participaron 1.250 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (M = 13,72, DT = 1,09), de los cuales 612 (49%) eran chicos y 638 (51%) chicas. Se administraron los siguientes instrumentos de evaluación: la escala Connor-Davidson de Resiliencia (CD-RISC) y el Cuestionario de Implicación Escolar (SEM). Los resultados indican que los adolescentes resilientes presentan puntuaciones significativamente más altas que sus iguales no resilientes en implicación conductual, implicación emocional e implicación cognitiva. Este patrón de resultados es el mismo tanto para la muestra total como para las muestras en función del sexo y el nivel educativo. La discusión se centra en la importancia de fomentar el ajuste escolar de los adolescentes a través de la mejora de competencias socioemocionales
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones entre la resiliencia y los componentes conductual, emocional y cognitivo de la implicación escolar. Participaron 1.250 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (M = 13,72, DT = 1,09), de los cuales 612 (49%) eran chicos y 638 (51%) chicas. Se administraron los siguientes instrumentos de evaluación: la escala Connor-Davidson de Resiliencia (CD-RISC) y el Cuestionario de Implicación Escolar (SEM). Los resultados indican que los adolescentes resilientes presentan puntuaciones significativamente más altas que sus iguales no resilientes en implicación conductual, implicación emocional e implicación cognitiva. Este patrón de resultados es el mismo tanto para la muestra total como para las muestras en función del sexo y el nivel educativo. La discusión se centra en la importancia de fomentar el ajuste escolar de los adolescentes a través de la mejora de competencias socioemocionales

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.