Violencia de Reglamento : análisis de los reglamentos de convivencia escolar en dos escuelas con alto nivel de violencia reportada de estudiantes a profesores de la Región de Valparaíso, Chile" [recurso electrónico en línea]

By: Carrasco-Aguilar, Claudia | Alvarez González, Juan Pablo | | Asún Salazar, Domingo | Material type: ArticleArticleSubject(s): Violencia simbólica | Reglamento escolar | Control social | Disciplina | Convivencia escolarOnline resources: Click here to access online In: Revista estudios cotidianos Vol. 2, no. 2 (2014), p. 117-137Abstract: Sobre la base de un estudio de casos múltiples, se realiza un análisiscrítico documental con estrategias de análisis de contenido, de dos Reglamentos de Convivencia Escolar en dos escuelas públicas (urbana y rural) que presentan altos índices de violencia escolar, en la Región de Valparaíso, Chile. Los principales resultados indican que cada Institución construye prácticas sociales particulares, ydinámicas de violencia simbólica y difusa, aunque compartirían la misma función social: la inculcación de un arbitrario cultural que refleje los valores de un sistema social que ubica a los estudiantes de estas escuelas en un determinado lugar social. Para esto, la escuela urbana impone rituales culturales y utiliza estrategias de refuerzo. Por su lado, la escuela rural, se concentra en estrategias de disciplinamiento y renovación del habitus del estudiante. En ambos casos, esta imposición normativaquebraría el diálogo, clausurando la palabra del estudiante. REC.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Sobre la base de un estudio de casos múltiples, se realiza un análisiscrítico documental con estrategias de análisis de contenido, de dos Reglamentos de Convivencia Escolar en dos escuelas públicas (urbana y rural) que presentan altos índices de violencia escolar, en la Región de Valparaíso, Chile. Los principales resultados indican que cada Institución construye prácticas sociales particulares, ydinámicas de violencia simbólica y difusa, aunque compartirían la misma función social: la inculcación de un arbitrario cultural que refleje los valores de un sistema social que ubica a los estudiantes de estas escuelas en un determinado lugar social. Para esto, la escuela urbana impone rituales culturales y utiliza estrategias de refuerzo. Por su lado, la escuela rural, se concentra en estrategias de disciplinamiento y renovación del habitus del estudiante. En ambos casos, esta imposición normativaquebraría el diálogo, clausurando la palabra del estudiante. REC.

There are no comments on this title.

to post a comment.