Participación en foros virtuales en cursos masivos [UNE] [recurso electrónico en línea]

By: Ruiz Corbella, Marta | | Diestro Fernández, Alfonso | | García Blanco, Miriam | Material type: ArticleArticleSubject(s): Entornos virtuales de aprendizaje | Cursos abiertos masivos en linea | MOOC | Didáctica | Foros de discusiónOnline resources: Click here to access online In: REDIE : revista electrónica de investigación educativa Vol. 18, no. 3 (2016), p. 121-134Abstract: En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presente investigación analiza, durante cinco cursos académicos, la pertinencia de las estrategias didácticas utilizadas en los foros de una asignatura de primer Grado con matrícula masiva. Con una metodología descriptiva-explicativa se valora la participación de los estudiantes a partir del número de accesos, permanencia y número de intervenciones y del contenido de estos (relevancia, claridad expositiva, etc.). Los resultados confirman el foro como medio de interacción. Los resultados arrojan que en primeros cursos universitarios con matrícula masiva, la estrategia más adecuada es la que atiende necesidades sociales y afectivas y la inclusión de la participación como actividad voluntaria en la evaluación de la asignatura. REDIE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presente investigación analiza, durante cinco cursos académicos, la pertinencia de las estrategias didácticas utilizadas en los foros de una asignatura de primer Grado con matrícula masiva. Con una metodología descriptiva-explicativa se valora la participación de los estudiantes a partir del número de accesos, permanencia y número de intervenciones y del contenido de estos (relevancia, claridad expositiva, etc.). Los resultados confirman el foro como medio de interacción. Los resultados arrojan que en primeros cursos universitarios con matrícula masiva, la estrategia más adecuada es la que atiende necesidades sociales y afectivas y la inclusión de la participación como actividad voluntaria en la evaluación de la asignatura. REDIE

There are no comments on this title.

to post a comment.