El currículo en contextos de estudiantes migrantes: Las complejidades del desarrollo curricular desde la perspectiva de los docentes de aula

By: Hernández Yulcerán, ArnaldoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 151-169Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MIGRACION | DIVERSIDAD CULTURAL | INTEGRACION ESCOLAR | DESARROLLO CURRICULAR | EDUCACION INTERCULTURALOnline resources: Click here to access online Abstract: Las estadísticas actuales indican que Chile es uno de los principales destinos migratorios dentro de la región. El aumento de la población migrante ha generado una transformación en la cultura educacional del país, ampliando la diversidad que comúnmente debía atender la escuela. Sin embargo, las investigaciones que han indagado sobre los procesos de integración de niños y niñas migrantes, revelan la presencia de conductas discriminatorias y racistas por parte de la comunidad educativa. Por otro lado, se vislumbra que el currículo implementado en estos establecimientos es descontextualizado. Además, a nivel gubernamental existe una ausencia de políticas educativas, que fomenten propuestas curriculares interculturales para abordar la diversidad étnica-cultural de la migración. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es “describir el desarrollo curricular de docentes que trabajan en dos establecimientos educativos municipales con estudiantes migrantes de la comuna de Santiago”.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las estadísticas actuales indican que Chile es uno de los principales destinos migratorios dentro de la región. El aumento de la población migrante ha generado una transformación en la cultura educacional del país, ampliando la diversidad que comúnmente debía atender la escuela. Sin embargo, las investigaciones que han indagado sobre los procesos de integración de niños y niñas migrantes, revelan la presencia de conductas discriminatorias y racistas por parte de la comunidad educativa. Por otro lado, se vislumbra que el currículo implementado en estos establecimientos es descontextualizado. Además, a nivel gubernamental existe una ausencia de políticas educativas, que fomenten propuestas curriculares interculturales para abordar la diversidad étnica-cultural de la migración. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es “describir el desarrollo curricular de docentes que trabajan en dos establecimientos educativos municipales con estudiantes migrantes de la comuna de Santiago”.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.