Diferencias individuales y aprendizaje de lenguas en el extranjero: análisis de experiencias de estudiantes japoneses de español [recurso electrónico en línea]

By: Pinar, AlexMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Enseñanza del español | Segunda lengua | Estilos de aprendizaje | Motivación | Análisis del discursoOnline resources: Click here to access online In: REDELE : revista electrónica de didáctica del español lengua extranjera No. 27 (2015)Summary: La influencia de las estancias en el extranjero en el proceso de aprendizaje de una L2 ha sido objeto de estudio en las últimas décadas. Algunos investigadores critican la metodología empleada en la mayoría de estudios o la validez de los resultados obtenidos. Uno de los aspectos criticados es que en muchos casos los datos se obtienen a partir de exámenes o cuestionarios que ofrecen resultados cuantitativos sin tener en consideración el punto de vista de los estudiantes. Por este motivo, nos planteamos la necesidad de investigar este fenómeno de un modo distinto a como se ha hecho hasta la fecha teniendo en cuenta la perspectiva de los estudiantes y utilizando una metodología cualitativa. De este modo, en esta investigación se analizan las experiencias de estudiantes japoneses que han estudiado español en el extranjero con la intención de describir de qué manera han influido en su experiencia de aprendizaje diferentes variables individuales. REDELE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La influencia de las estancias en el extranjero en el proceso de aprendizaje de una L2 ha sido objeto de estudio en las últimas décadas. Algunos investigadores critican la metodología empleada en la mayoría de estudios o la validez de los resultados
obtenidos. Uno de los aspectos criticados es que en muchos casos los datos se obtienen a partir de exámenes o cuestionarios que ofrecen resultados cuantitativos sin tener en consideración el punto de vista de los estudiantes. Por este motivo, nos planteamos la necesidad de investigar este fenómeno de un modo distinto a como se ha hecho hasta la fecha teniendo en cuenta la perspectiva de los estudiantes y utilizando una metodología cualitativa. De este modo, en esta investigación se analizan las experiencias de estudiantes japoneses que han estudiado español en el extranjero con la intención de
describir de qué manera han influido en su experiencia de aprendizaje diferentes variables individuales. REDELE

There are no comments on this title.

to post a comment.