Análisis de la Fábula de Polifemo y Galatea [1612] : la enseñanza de la poesía en el aula E/LE [recurso electrónico en línea]

By: Enríquez, Javier Julián | Material type: ArticleArticleSubject(s): Enseñanza del español | Didáctica de la lengua | Filología | Poesía | MotivaciónOnline resources: Click here to access online In: REDELE : revista electrónica de didáctica del español lengua extranjera Vol. 16, no. 28Abstract: Esta unidad didáctica está dirigida a alumnos del nivel avanzado C2 o estudiantes de E/LE de filología española, conforme a la descripción del Marco de Referencia Europeo para las Lenguas (MCER). Se centra en el análisis de los aspectos más característicos de la poesía de Góngora con obras como la Fábula de Polifemo y Galatea (1612), que supone una de las más admirables producciones de la literatura clásica occidental y cumbre de la poesía barroca. Con ello, se pretende llevar al marco del aula técnicas y enfoques activos mediante los cuales el alumno puede adquirir una práctica determinada que promueva notablemente su aprendizaje. Se trata de una metodología que sirve como eje vertebrador y motivador en la enseñanza de la literatura y poesía en E/LE, puesto que el alumno se convierte en protagonista activo de su aprendizaje con la asignación de tareas continuas de recepción y creación; con las que se pretende formar al alumno para que sepa establecer su lectura personal, o sea, su interpretación y valoración de esta obra literaria. REDELE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Esta unidad didáctica está dirigida a alumnos del nivel avanzado C2 o estudiantes de E/LE de filología española, conforme a la descripción del Marco de Referencia Europeo para las Lenguas (MCER). Se centra en el análisis de los aspectos más característicos de la poesía de Góngora con obras como la Fábula de Polifemo y Galatea (1612), que supone una de las más admirables producciones de la literatura clásica occidental y cumbre de la poesía barroca. Con ello, se pretende llevar al marco del aula técnicas y enfoques activos mediante los cuales el alumno puede adquirir una práctica determinada que promueva notablemente su aprendizaje. Se trata de una metodología que sirve como eje vertebrador y motivador en la enseñanza de la literatura y poesía en E/LE, puesto que el alumno se convierte en protagonista activo de su aprendizaje con la asignación de tareas continuas de recepción y creación; con las que se pretende formar al alumno para que sepa establecer su lectura personal, o sea, su interpretación y valoración de esta obra literaria. REDELE

There are no comments on this title.

to post a comment.