Las revistas electrónicas en acceso abierto : pasado, presente y futuro [recurso electrónico en línea]

By: Delgado López-Cózar, Emilio | Material type: ArticleArticleSubject(s): Revistas electrónicas | Comunicación científica | Publicación científica | Investigación científicaOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: RELIEVE : revista electrónica de investigación y evaluación educativa Vol. 21, no. 1 (2015)Abstract: Comienza este artículo trazando el origen y desarrollo de las revistas electrónicas en acceso abierto, cómo surgieron, se fueron definiendo y a qué necesidades respondieron. Se explica cómo se produjo la transición del mundo impreso al electrónico en el diseño y concepción de las revistas; y se señala exactamente cuando se produjo el despegue de este tipo de publicaciones. Para describir la situación actual de las revistas se recurre a los datos proporcionados por el directorio de publicaciones electrónicas Ulrichs y al directorio de revistas en acceso abierto DOAJ. Se calcula el número de revistas circulantes y se ofrece un retrato del perfil editorial de las revistas a día de hoy. Se descubre la existencia de un patrón editorial distinto (lengua, país de edición, tipo de editorial) en las revistas electrónicas de acceso abierto, frente a las revistas que se editan en el mundo y, sobre todo, respecto a aquellas que gozan de mayor prestigio como son las indizadas en los Journal Citation Reports. En las revistas en acceso abierto existe un mayor protagonismo de los países y lenguas no anglosajones; asimismo se detecta una extraordinaria atomización de las editoriales que difieren de aquellas multinacionales que monopolizan el mercado de la comunicación científica. Se concluye reflexionando sobre los retos y amenazas que se ciernen sobre este tipo de publicaciones: sobre cómo se irá diluyendo el mundo impreso, cómo se financiarán las revistas, cómo evitar la extensión del fraude con las revistas pirata y, se anuncia la emergencia de un nuevo modelo de comunicación científica. RELIEVE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Comienza este artículo trazando el origen y desarrollo de las revistas electrónicas en acceso abierto, cómo surgieron, se fueron definiendo y a qué necesidades respondieron. Se explica cómo se produjo la transición del mundo impreso al electrónico en el diseño y concepción de las revistas; y se señala exactamente cuando se produjo el despegue de este tipo de publicaciones. Para describir la situación actual de las revistas se recurre a los datos proporcionados por el directorio de publicaciones electrónicas Ulrichs y al directorio de revistas en acceso abierto DOAJ. Se calcula el número de revistas circulantes y se ofrece un retrato del perfil editorial de las revistas a día de hoy. Se descubre la existencia de un patrón editorial distinto (lengua, país de edición, tipo de editorial) en las revistas electrónicas de acceso abierto, frente a las revistas que se editan en el mundo y, sobre todo, respecto a aquellas que gozan de mayor prestigio como son las indizadas en los Journal Citation Reports. En las revistas en acceso abierto existe un mayor protagonismo de los países y lenguas no anglosajones; asimismo se detecta una extraordinaria atomización de las editoriales que difieren de aquellas multinacionales que monopolizan el mercado de la comunicación científica. Se concluye reflexionando sobre los retos y amenazas que se ciernen sobre este tipo de publicaciones: sobre cómo se irá diluyendo el mundo impreso, cómo se financiarán las revistas, cómo evitar la extensión del fraude con las revistas pirata y, se anuncia la emergencia de un nuevo modelo de comunicación científica. RELIEVE

There are no comments on this title.

to post a comment.