Envejecer activamente, envejecer transformando la sociedad

By: Armenteros Ávila, FedericoMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 102-110Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENVEJECIMIENTO ACTIVO | ADULTOS MAYORES | EMPODERAMIENTO | ACCION SOCIAL | DIVERSIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: La educación social sigue siendo, a día de hoy, una forma de transformación social necesaria para cambiar nuestra realidad. Aceptar la diversidad como natural de las personas es la asignatura pendiente del Siglo XXI. Esta falta de diversidad genera necesidades en colectivos de personas, uno de ellos es el colectivo de mayores LGTB que presenta muchas necesidades por el hecho de ser mayores y por el hecho de la falta de aceptación del ser LGTB, aún en nuestra sociedad actual. Una intervención educativa e integral en la sociedad requiere un trabajo profundo en la aceptación de la diversidad como natural de las personas, a la vez que necesita de un proceso de empoderamiento de dicho colectivo para el cambio profundo de la situación. Por esto mismo, identificar las dobles necesidades del colectivo de mayores LGTB es una labor esencial de los profesionales de la acción social. La visibilización, el acompañamiento y la atención centrada en la persona es fundamental para la intervención social.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La educación social sigue siendo, a día de hoy, una forma de transformación social necesaria para cambiar nuestra realidad. Aceptar la diversidad como natural de las personas es la asignatura pendiente del Siglo XXI. Esta falta de diversidad genera necesidades en colectivos de personas, uno de ellos es el colectivo de mayores LGTB que presenta muchas necesidades por el hecho de ser mayores y por el hecho de la falta de aceptación del ser LGTB, aún en nuestra sociedad actual. Una intervención educativa e integral en la sociedad requiere un trabajo profundo en la aceptación de la diversidad como natural de las personas, a la vez que necesita de un proceso de empoderamiento de dicho colectivo para el cambio profundo de la situación. Por esto mismo, identificar las dobles necesidades del colectivo de mayores LGTB es una labor esencial de los profesionales de la acción social. La visibilización, el acompañamiento y la atención centrada en la persona es fundamental para la intervención social.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.