Aproximación filosófico-pedagógica a la formación: cuestiones histórico-conceptuales

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Itinerario educativo Vol. 29, no. 66 (2015), p. 281-306Abstract: La formación ha sido pedagógica y filosóficamente un concepto problemático, dado que vincula en su historia la sintesis del pensamiento germano. La historia del concepto de formación puede ser ubicada en tres grandes periodos: el momento conservador – teológico de la primera mitad del siglo XVIII; el estatal – prusiano de la segunda mitad del siglo XVIII; y el neohumanista del siglo XIX, con sus consecuentes críticas. Para el siglo XX, esta historia permitira generar una tradición en torno a las teorías de la formación: las teorías afirmativas o funcionales y las teorías no afirmativas o críticas. Aún queda por explorar las implicaciones del concepto de formación más allá de la tradición filosófico – pedagógica alemana, para pensar, por ejemplo, sus desarrollos en la tradición pedagógica latinoamericana.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La formación ha sido pedagógica y filosóficamente un concepto problemático, dado que vincula en su historia la sintesis del pensamiento germano. La historia del concepto de formación puede ser ubicada en tres grandes periodos: el momento conservador – teológico de la primera mitad del siglo XVIII; el estatal – prusiano de la segunda mitad del siglo XVIII; y el neohumanista del siglo XIX, con sus consecuentes críticas. Para el siglo XX, esta historia permitira generar una tradición en torno a las teorías de la formación: las teorías afirmativas o funcionales y las teorías no afirmativas o críticas. Aún queda por explorar las implicaciones del concepto de formación más allá de la tradición filosófico – pedagógica alemana, para pensar, por ejemplo, sus desarrollos en la tradición pedagógica latinoamericana.

There are no comments on this title.

to post a comment.