Evaluación de variables psicológicas en el tratamiento de personas con adicción: propiedades psicométricas del cuestionario VIP

By: Pedrero Pérez, Eduardo JoséMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 91-108Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ADICCIONES | EVALUACION PSICOLOGICA | AUTOESTIMA | OPTIMISMO | ANALISIS FACTORIAL CONFIRMATORIOOnline resources: Click here to access online Abstract: El Cuestionario de Variables de Interacción Psicosocial fue propuesto hace una década para explorar variables psicológicas críticamente relacionadas con la adicción: autoestima, autoeficacia general, optimismo, locus de control, habilidades sociales, autocontrol y estilos de afrontamiento. En el presente estudio se ha realizado un análisis factorial confirmatorio sobre una muestra de 1242 sujetos en tratamiento por adicción, y se ha estudiado la fiabilidad de las escalas y su validez predictiva sobre variables de salud y estrés percibido. El estudio factorial mostró una adecuada validez de constructo y todas las escalas han mostrado adecuada fiabilidad, salvo la de locus de control, con sólo tres ítems. Varias escalas muestran correlaciones de gran magnitud con estrés percibido, calidad de vida relacionada con la salud y riesgo de mala salud mental. Destaca la capacidad predictiva de la escala de optimismo sobre estas tres variables, siendo probablemente la menos estudiada en relación a la adicción. El tratamiento efectivo de las drogodependencias está íntimamente ligado a la evaluación y posible intervención sobre características psicológicas individuales que pueden condicionar el resultado terapéutico. Por ello, es preciso contar con instrumentos de evaluación fiables y válidos que permitan delimitar las características personales, fortalezas y debilidades, de las personas que van a realizar un tratamiento. El VIP parece ser una herramienta útil en la evaluación psicológica, en la medida en que proporciona, en una sola administración,
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El Cuestionario de Variables de Interacción Psicosocial fue propuesto hace una década para explorar variables psicológicas críticamente relacionadas con la adicción: autoestima, autoeficacia general, optimismo, locus de control, habilidades sociales, autocontrol y estilos de afrontamiento. En el presente estudio se ha realizado un análisis factorial confirmatorio sobre una muestra de 1242 sujetos en tratamiento por adicción, y se ha estudiado la fiabilidad de las escalas y su validez predictiva sobre variables de salud y estrés percibido. El estudio factorial mostró una adecuada validez de constructo y todas las escalas han mostrado adecuada fiabilidad, salvo la de locus de control, con sólo tres ítems. Varias escalas muestran correlaciones de gran magnitud con estrés percibido, calidad de vida relacionada con la salud y riesgo de mala salud mental. Destaca la capacidad predictiva de la escala de optimismo sobre estas tres variables, siendo probablemente la menos estudiada en relación a la adicción. El tratamiento efectivo de las drogodependencias está íntimamente ligado a la evaluación y posible intervención sobre características psicológicas individuales que pueden condicionar el resultado terapéutico. Por ello, es preciso contar con instrumentos de evaluación fiables y válidos que permitan delimitar las características personales, fortalezas y debilidades, de las personas que van a realizar un tratamiento. El VIP parece ser una herramienta útil en la evaluación psicológica, en la medida en que proporciona, en una sola administración,

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.