La escritura académica en el posgrado: la perspectiva del estudiante. Un estudio de caso. [recurso electrónico en línea]

By: Vargas Franco, Alfonso | Material type: ArticleArticleSubject(s): Escritura académica | Trabajo de grado | Tesis de posgrado | Comunidades de prácticaOnline resources: Click here to access online In: REDU : revista de docencia universitaria Vol. 14, no. 1 (2016), p. 97-129Abstract: En este artículo se describen y analizan las concepciones, puntos de vista y representaciones sobre la escritura académica de una estudiante de posgrado de una maestría en enseñanza de las Ciencias Naturales en una universidad pública colombiana. El propósito es evidenciar las dificultades y los logros que presenta la estudiante como escritora y cómo construye su identidad en una comunidad de discurso académica de posgrado que exige, como en ninguna otra etapa de la escolarización, una intensa y eficaz apropiación de la escritura académica. El diseño del estudio es etnográfico por cuanto que se privilegia la perspectiva del estudiante sobre la escritura académica. Los instrumentos de recolección de los datos fueron una entrevista semiestructurada, transcrita y analizada con los métodos del análisis del discurso, así como el problema de investigación en el proyecto del trabajo de grado de maestría, y cuya interpretación se hace también a través del análisis del discurso. Los primeros resultados del estudio evidencian que no existe una enseñanza explícita de la escritura académica en el posgrado descrito por la informante, que la escritura de la tesis es una actividad en la mayoría de los casos, solitaria, que no existe, además, una articulación entre el lugar de la escritura en los niveles de la escolaridad previos y el posgrado (maestría) y, finalmente, que la construcción de la escritura académica es un asunto complejo para su identidad. REDU
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo se describen y analizan las concepciones, puntos de vista y representaciones sobre la escritura académica de una estudiante de posgrado de una maestría en enseñanza de las Ciencias Naturales en una universidad pública colombiana. El propósito es evidenciar las dificultades y los logros que presenta la estudiante como escritora y cómo construye su identidad en una comunidad de discurso académica de posgrado que exige, como en ninguna otra etapa de la escolarización, una intensa y eficaz apropiación de la escritura académica. El diseño del estudio es etnográfico por cuanto que se privilegia la perspectiva del estudiante sobre la escritura académica. Los instrumentos de recolección de los datos fueron una entrevista semiestructurada, transcrita y analizada con los métodos del análisis del discurso, así como el problema de investigación en el proyecto del trabajo de grado de maestría, y cuya interpretación se hace también a través del análisis del discurso. Los primeros resultados del estudio evidencian que no existe una enseñanza explícita de la escritura académica en el posgrado descrito por la informante, que la escritura de la tesis es una actividad en la mayoría de los casos, solitaria, que no existe, además, una articulación entre el lugar de la escritura en los niveles de la escolaridad previos y el posgrado (maestría) y, finalmente, que la construcción de la escritura académica es un asunto complejo para su identidad. REDU

There are no comments on this title.

to post a comment.