Recursos didácticos y tecnológicos para la enseñanza de la integral definida en el modelo de Universidad Comunitaria Intercultural

By: Flores López, William Oswaldo | López Mairena, EugenioMaterial type: ArticleArticlePublication details: Nicaragua Description: 63-78Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RECURSOS DIDACTICOS | ENSEÑANZA-APRENDIZAJE | RECURSOS TECNOLOGICOS | ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA | INTEGRAL DEFINIDA | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: Esta investigación ha descrito los recursos didácticos y tecnológicos que el profesorado de matemáticas incorpora en el proceso de enseñanza de la integral definida, la evaluación que el profesorado efectúa, y las dificultades de comprensión en el aprendizaje del estudiantado. Fue un estudio cuantitativo y cualitativo sustentado en un estudio de caso, con una muestra de 46 estudiantes del tercer semestre de Administración de Empresas y 12 profesores de Matemáticas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, Recinto Universitario Nueva Guinea. El análisis se desarrolló con énfasis en las capacidades observadas en el aula de clases, y las argumentaciones en respuesta a los cuestionarios y entrevistas dirigidas al estudiantado y el profesorado. Los resultados sostienen que la incorporación de recursos didácticos y tecnológicos en la enseñanza de la integral definida disminuye las dificultades de comprensión en el aprendizaje, lo que se traduce en que al diseñar e implementar recursos didácticos y tecnológicos, se convierte en un entorno de agrado, motivación y confianza para que el estudiantado resuelva tareas matemáticas, y por tanto, disminuye sus dificultades de aprendizaje.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Esta investigación ha descrito los recursos didácticos y tecnológicos que el profesorado de matemáticas incorpora en el proceso de enseñanza de la integral definida, la evaluación que el profesorado efectúa, y las dificultades de comprensión en el aprendizaje del estudiantado. Fue un estudio cuantitativo y cualitativo sustentado en un estudio de caso, con una muestra de 46 estudiantes del tercer semestre de Administración de Empresas y 12 profesores de Matemáticas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, Recinto Universitario Nueva Guinea. El análisis se desarrolló con énfasis en las capacidades observadas en el aula de clases, y las argumentaciones en respuesta a los cuestionarios y entrevistas dirigidas al estudiantado y el profesorado. Los resultados sostienen que la incorporación de recursos didácticos y tecnológicos en la enseñanza de la integral definida disminuye las dificultades de comprensión en el aprendizaje, lo que se traduce en que al diseñar e implementar recursos didácticos y tecnológicos, se convierte en un entorno de agrado, motivación y confianza para que el estudiantado resuelva tareas matemáticas, y por tanto, disminuye sus dificultades de aprendizaje.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.