Saberes sobre familia de un grupo de adolescentes bajo medida de protección

By: Gómez Ramírez, Rocío del Pilar | Cardozo García, Angie Liliana | Bernal Teuza, Astrid JohanaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 225-238Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FAMILIA | ADOLESCENCIA | PROTECCION DE MENORES | AFECTIVIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente artículo de investigación expone las percepciones y saberes sobre familia de tres adolescentes bajo medida de protección, residentes en la Asociación Nuevo Futuro de Colombia. Para ello, se partió de un marco referente a la adolescencia, la familia y el relato. Se utilizó la metodología cualitativa de diseño etnográfico y, para promover las narraciones, se construyeron varios talleres: uno iconográfico, uno de literatura, uno de relato y una entrevista semiestructurada. A través de los resultados se establecieron cuatro categorías de análisis, a saber: Definiendo a la familia; Asociación Nuevo Futuro de Colombia: una familia; Entre la familia ideal y la real; y Descubriendo mi familia. Las categorías permitieron conocer las visiones de los participantes sobre familia, siendo éste un concepto constructivo, que se logra a partir de particularidades de historia de vida, la inmersión social y las relaciones interpersonales, donde la afectividad es el principal lazo de vinculación familiar.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo de investigación expone las percepciones y saberes sobre familia de tres adolescentes bajo medida de protección, residentes en la Asociación Nuevo Futuro de Colombia. Para ello, se partió de un marco referente a la adolescencia, la familia y el relato. Se utilizó la metodología cualitativa de diseño etnográfico y, para promover las narraciones, se construyeron varios talleres: uno iconográfico, uno de literatura, uno de relato y una entrevista semiestructurada. A través de los resultados se establecieron cuatro categorías de análisis, a saber: Definiendo a la familia; Asociación Nuevo Futuro de Colombia: una familia; Entre la familia ideal y la real; y Descubriendo mi familia. Las categorías permitieron conocer las visiones de los participantes sobre familia, siendo éste un concepto constructivo, que se logra a partir de particularidades de historia de vida, la inmersión social y las relaciones interpersonales, donde la afectividad es el principal lazo de vinculación familiar.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.