La institucionalización de las políticas de igualdad de género en la Universidad española. Avances y retos

By: Pastor Gosalbez, Inma | Acosta Sarmiento, AnaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 247-271Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): IGUALDAD DE GENERO | POLITICA | GENERO | INSTITUCIONALIZACION | UNIVERSIDAD | SOCIOLOGIA | ESPAÑAOnline resources: Click here to access online Abstract: El camino hacia la eliminación de las brechas de género se mueve entre avances y promesas. Su ritmo va marcado por la combinación de las políticas, la legislación y los cambios por parte de la sociedad. A pesar de las acciones desarrolladas, la desigualdad de género persiste en los campos científicos, tecnológicos y académicos. Los Planes de Igualdad, de obligada implementación en las Universidades españolas desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, constituyen una vía importante, pero no suficiente, para conseguir la igualdad en este ámbito. Un elemento de impulso clave pueden ser las estructuras y redes para la implementación de políticas de igualdad (intra e interuniversitarias, así como con otros organismos e instituciones claves), las cuales no se encuentran suficientemente desarrolladas en la actualidad. En este artículo se expone el proceso de institucionalización de las políticas de igualdad en las universidades acompañado de un análisis de la normativa aplicable al ámbito universitario. Además se presentan datos sobre las unidades de igualdad y sus características y se finaliza con una reflexión sobre los elementos que pueden aumentar el impacto de las estructuras de igualdad propias de las universidades así como de los retos pendientes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El camino hacia la eliminación de las brechas de género se mueve entre avances y promesas. Su ritmo va marcado por la combinación de las políticas, la legislación y los cambios por parte de la sociedad. A pesar de las acciones desarrolladas, la desigualdad de género persiste en los campos científicos, tecnológicos y académicos. Los Planes de Igualdad, de obligada implementación en las Universidades españolas desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, constituyen una vía importante, pero no suficiente, para conseguir la igualdad en este ámbito. Un elemento de impulso clave pueden ser las estructuras y redes para la implementación de políticas de igualdad (intra e interuniversitarias, así como con otros organismos e instituciones claves), las cuales no se encuentran suficientemente desarrolladas en la actualidad. En este artículo se expone el proceso de institucionalización de las políticas de igualdad en las universidades acompañado de un análisis de la normativa aplicable al ámbito universitario. Además se presentan datos sobre las unidades de igualdad y sus características y se finaliza con una reflexión sobre los elementos que pueden aumentar el impacto de las estructuras de igualdad propias de las universidades así como de los retos pendientes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.