Venimos a jugar y a luchar : participación política de niños y niñas en organizaciones sociales [recurso electrónico en línea]

By: Shabel, Paula Nurit | Material type: ArticleArticleSubject(s): Juego | Juego | Niños | Participación política | Organizaciones socialesOnline resources: Click here to access online In: Lúdicamente Vol. 5, no. 9 (2016), p. 1-14Abstract: La vuelta de la democracia en la Argentina permitió un avance en materia de derechos que, en el campo de la niñez, se materializó en un cambio legislativo profundo y la constitucionalización de la Convención sobre los Derechos del Niño. Sin embargo, estas modificaciones formales no significaron siempre una mejora real en las vidas de los niños, sobre todo en escenarios de desigualdad y creciente polarización, como es el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Frente a esta situación diversas organizaciones sociales y políticas han desarrollado experiencias de lucha por una infancia digna con los propios niños como protagonistas. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es analizar las formas de participación infantil que propusieron y llevaron adelante diez de estas organizaciones en el proceso de construcción del Encuentro Nacional de Niñez de 2015. Ahondaremos, particularmente, en lugar que ocupa el juego en estos discursos y prácticas participativas. Para ello desarrollamos un estudio etnográfico en el espacio de coordinación y debate de estas organizaciones, a la que asisten tanto adultos como niños. Además, realizamos entrevistas individuales y colectivas a los adultos y niñxs que participan de dichas instituciones. Lúdicamente.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La vuelta de la democracia en la Argentina permitió un avance en materia de derechos que, en el campo de la niñez, se materializó en un cambio legislativo profundo y la constitucionalización de la Convención sobre los Derechos del Niño. Sin embargo, estas modificaciones formales no significaron siempre una mejora real en las vidas de los niños, sobre todo en escenarios de desigualdad y creciente polarización, como es el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Frente a esta situación diversas organizaciones sociales y políticas han desarrollado experiencias de lucha por una infancia digna con los propios niños como protagonistas. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es analizar las formas de participación infantil que propusieron y llevaron adelante diez de estas organizaciones en el proceso de construcción del Encuentro Nacional de Niñez de 2015. Ahondaremos, particularmente, en lugar que ocupa el juego en estos discursos y prácticas participativas. Para ello desarrollamos un estudio etnográfico en el espacio de coordinación y debate de estas organizaciones, a la que asisten tanto adultos como niños. Además, realizamos entrevistas individuales y colectivas a los adultos y niñxs que participan de dichas instituciones. Lúdicamente.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share