Calidad de vida en pacientes costarricenses con tumores cerebrales: aportes de la neuropsicología

By: Salazar Villanea, Mónica | Ortega Araya, Luis Enrique | Ortiz Álvarez, Jorge | Esquivel Miranda, Miguel Angel | Vindas Montoya, Rocío | Montero Vega, PatriciaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 49-66Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): NEUROPSICOLOGIA | TUMOR CEREBRAL | CALIDAD DE VIDA | NEUROCIRUGIA | REHABILITACION COGNITIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: Se describe una experiencia clínico-formativa en el ámbito hospitalario, donde destacan los aportes de la neuropsicología en la atención multidisciplinaria a pacientes con tumores cerebrales. Se ejemplifican cuatro casos atendidos en el Servicio de Neurocirugía del Hospital México en Costa Rica, a quienes se les realizó una valoración neuropsicológica como parte del protocolo de atención en cirugía de resección tumoral. Se documenta una leve pero consistente tendencia a la mejoría en los rendimientos tras la intervención neuroquirúrgica de los casos reportados, evidenciando, también, las secuelas neurocognitivas y emocionales que permanecen e impactan directamente la calidad de vida. Se discute sobre los retos asociados a la expectativa sanitaria de prolongación de la vida pero preservando su calidad y funcionalidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se describe una experiencia clínico-formativa en el ámbito hospitalario, donde destacan los aportes de la neuropsicología en la atención multidisciplinaria a pacientes con tumores cerebrales. Se ejemplifican cuatro casos atendidos en el Servicio de Neurocirugía del Hospital México en Costa Rica, a quienes se les realizó una valoración neuropsicológica como parte del protocolo de atención en cirugía de resección tumoral. Se documenta una leve pero consistente tendencia a la mejoría en los rendimientos tras la intervención neuroquirúrgica de los casos reportados, evidenciando, también, las secuelas neurocognitivas y emocionales que permanecen e impactan directamente la calidad de vida. Se discute sobre los retos asociados a la expectativa sanitaria de prolongación de la vida pero preservando su calidad y funcionalidad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.