Políticas públicas y derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes extranjeros en Chile

By: Jorquera Martínez, CarolinaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-19Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DERECHO A LA EDUCACION | POLITICAS PUBLICAS | MIGRACION | NIÑOS | ADOLESCENTES | EXTRANJERO | CHILE (PAIS)Online resources: Click here to access online Abstract: El objetivo del presente artículo es evaluar las políticas públicas locales, desde un enfoque cualitativo usando análisis documental, considerando el ajuste de éstos con la incorporación al sistema escolar de niños, niñas y adolescentes (NNA) extranjeros, tomando en cuenta que el reconocimiento de la diversidad sociocultural es parte de las dimensiones de una educación de calidad. Los resultados muestran que los dispositivos que regulan la educación en Chile consideran de manera global la no discriminación y el acceso universal a esta. Sin embargo, faltan normativas explícitas que medien la incorporación de estudiantes extranjeros que consideren ando sus necesidades administrativas y pedagógicas. La principal recomendación a la luz de los hallazgos tiene relación con explicitar esta dimensión en procedimientos, instancias y recursos que permitan una positiva integración de este tipo de estudiantes, para asegurar el logro de sus aprendizajes integrales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del presente artículo es evaluar las políticas públicas locales, desde un enfoque cualitativo usando análisis documental, considerando el ajuste de éstos con la incorporación al sistema escolar de niños, niñas y adolescentes (NNA) extranjeros, tomando en cuenta que el reconocimiento de la diversidad sociocultural es parte de las dimensiones de una educación de calidad. Los resultados muestran que los dispositivos que regulan la educación en Chile consideran de manera global la no discriminación y el acceso universal a esta. Sin embargo, faltan normativas explícitas que medien la incorporación de estudiantes extranjeros que consideren ando sus necesidades administrativas y pedagógicas. La principal recomendación a la luz de los hallazgos tiene relación con explicitar esta dimensión en procedimientos, instancias y recursos que permitan una positiva integración de este tipo de estudiantes, para asegurar el logro de sus aprendizajes integrales.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.