La nación, la diáspora y lo social disperso [recurso electrónico en línea]

By: Irazuta, Ignacio | Material type: ArticleArticleSubject(s): Ciencias sociales | Nacionalismo | Pérez Agote, AlfonsoOnline resources: Click here to access online In: Papeles del CEIC No. 3 (2015), p. 1-15Abstract: El artículo pone en relación el tema del Estado-nación y el nacionalismo en la obra de Alfonso Pérez-Agote con los debates acerca de las diásporas y el transnacionalismo que despuntan en las ciencias sociales de los años noventa. En el primer apartado, partiendo de la distinción entre Estado y nación como estrategia analítica inicial en dicha obra, se señalan los principales puntos que hacen al proceso de construcción de la realidad social en la modernidad para indicar la conformación de un orden social y subjetivo acotado a la delimitación territorial del Estado-nación. En el segundo, se introducen los principales términos de la problematización sobre las diásporas y el transnacionalismo en las ciencias sociales, subrayando las tendencias hacia la desterritorialización del vínculo social y la emergencia sobreexpuesta de las subjetividades que dichas tendencias provocan. Se sugiere así el paso de una sociedad acotada a la medida territorial del Estado-nación a un orden social disperso en el que la nación excede al Estado y el sujeto se descentra respecto a las instituciones que gestionan la legitimidad en la era del Estado-nación. PC
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El artículo pone en relación el tema del Estado-nación y el nacionalismo en la obra de Alfonso Pérez-Agote con los debates acerca de las diásporas y el transnacionalismo que despuntan en las ciencias sociales de los años noventa. En el primer apartado, partiendo de la distinción entre Estado y nación como estrategia analítica inicial en dicha obra, se señalan los principales puntos que hacen al proceso de construcción de la realidad social en la modernidad para indicar la conformación de un orden social y subjetivo acotado a la delimitación territorial del Estado-nación. En el segundo, se introducen los principales términos de la problematización sobre las diásporas y el transnacionalismo en las ciencias sociales, subrayando las tendencias hacia la desterritorialización del vínculo social y la emergencia sobreexpuesta de las subjetividades que dichas tendencias provocan. Se sugiere así el paso de una sociedad acotada a la medida territorial del Estado-nación a un orden social disperso en el que la nación excede al Estado y el sujeto se descentra respecto a las instituciones que gestionan la legitimidad en la era del Estado-nación. PC

There are no comments on this title.

to post a comment.