Política militar del Gobierno de Rousseff : reflexiones sobre la actuación de las Fuerzas Armadas en las UPP y la MINUSTAH

By: Mathias, Suzeley Kalil | | Scheidl Campos, Bruce Roberto | | Santos, Leandro Fernandes Sampaio | Material type: ArticleArticlePublication details: Quito, Ecuador Description: 115-138Subject(s): POLITICA MILITAR | UNIDADES DE POLICIA PACIFICADORA | FUERZAS ARMADAS | RIO DE JANEIRO, BRASIL | ROUSSEFF, DILMA, PRES. DE BRASIL, 2011-2016Online resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este artículo busca responder cómo las operaciones de garantía del orden encajan en la política militar del Gobierno de Dilma Rousseff y cómo tales misiones se relacionan con la implantación de las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), actual atributo de la seguridad pública del gobierno carioca y, por extensión, el brasilero. ¿Las misiones de las Fuerzas Armadas brasileras refuerzan o están en conflicto con la política exterior del país? Para analizar el tema, este texto se divide en tres partes. En la primera se realiza una revisión de la legislación sobre las Fuerzas Armadas brasileras, así como la política militar que tiene vigencia en este país, planteando las bases teóricas para la comprensión del tema de estudio. Posteriormente se analiza qué son y cómo surgieron las UPP en la ciudad de Río de Janeiro; y finalmente se examinan algunos aspectos de la participación de las Fuerzas Armadas brasileras en la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH)
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo busca responder cómo las operaciones de garantía del orden encajan en la política militar del Gobierno de Dilma Rousseff y cómo tales misiones se relacionan con la implantación de las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), actual atributo de la seguridad pública del gobierno carioca y, por extensión, el brasilero. ¿Las misiones de las Fuerzas Armadas brasileras refuerzan o están en conflicto con la política exterior del país? Para analizar el tema, este texto se divide en tres partes. En la primera se realiza una revisión de la legislación sobre las Fuerzas Armadas brasileras, así como la política militar que tiene vigencia en este país, planteando las bases teóricas para la comprensión del tema de estudio. Posteriormente se analiza qué son y cómo surgieron las UPP en la ciudad de Río de Janeiro; y finalmente se examinan algunos aspectos de la participación de las Fuerzas Armadas brasileras en la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH)

There are no comments on this title.

to post a comment.