La educación emocional del docente y su labor: una experiencia de Aprendizaje-Servicio en la universidad y su evaluación

By: Carrica Ochoa, SarahMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 147-164Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE-SERVICIO | DESARROLLO COMUNITARIO | INTELIGENCIA EMOCIONAL | CAPACIDADESOnline resources: Click here to access online Abstract: La Universidad posee la responsabilidad de formar profesionales, lo cual significa dotar a las personas de las competencias necesarias para enfrentarse al mundo con un compromiso con la justicia social. En este trabajo se muestra una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS) –y su evaluación– como una manera de colaboración, servicio y mejora de la comunidad. En primer lugar, se analiza el contexto teórico del ApS como metodología en relación con el desarrollo comunitario y la inteligencia emocional. En segundo lugar, se describe una experiencia de ApS llevada a cabo en los grados de educación de la Universidad de Navarra. El objetivo ha sido acompañar al alumnado en el análisis de la actuación socioeducativa y su capacitación para intervenir pedagógicamente en ámbitos concretos. Por último, se presenta la evaluación realizada a través de cuestionarios de satisfacción y participación; así como una escala de análisis de capacidades trabajadas, realizada al efecto. Los resultados muestran que metodologías como el ApS logran un alto grado de satisfacción, compromiso y motivación del alumnado por la tarea.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La Universidad posee la responsabilidad de formar profesionales, lo cual significa dotar a las personas de las competencias necesarias para enfrentarse al mundo con un compromiso con la justicia social. En este trabajo se muestra una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS) –y su evaluación– como una manera de colaboración, servicio y mejora de la comunidad. En primer lugar, se analiza el contexto teórico del ApS como metodología en relación con el desarrollo comunitario y la inteligencia emocional. En segundo lugar, se describe una experiencia de ApS llevada a cabo en los grados de educación de la Universidad de Navarra. El objetivo ha sido acompañar al alumnado en el análisis de la actuación socioeducativa y su capacitación para intervenir pedagógicamente en ámbitos concretos. Por último, se presenta la evaluación realizada a través de cuestionarios de satisfacción y participación; así como una escala de análisis de capacidades trabajadas, realizada al efecto. Los resultados muestran que metodologías como el ApS logran un alto grado de satisfacción, compromiso y motivación del alumnado por la tarea.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.