Diseño, desarrollo y resultados de un programa de educación socio-emocional para la formación de docentes a nivel de grado y postgrado

By: Palomera Martín, Raquel | Briones Pérez, Elena | Gómez Linares, AliciaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 165-182Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES | DOCENTES | EVALUACION EDUCATIVA | EDUCACION SUPERIOR | EDUCACION EMOCIONALOnline resources: Click here to access online Abstract: En las últimas décadas la investigación educativa ha aumentado su interés sobre las emociones, tanto en relación a la salud del docente como por su implicación en su desempeño y eficacia profesional. Al tiempo, cada vez hay mayor evidencia del rol de las habilidades emocionales en el bienestar y desarrollo infanto-juvenil. Así, podemos encontrar una gran variedad de programas educativos dirigidos a la educación emocional en los escolares; sin embargo, apenas existen iniciativas para la formación docente, menos aún para su educación formal. En este trabajo presentamos dos propuestas pioneras dirigidas a la educación emocional, tanto en la formación inicial como permanente del docente. Una vez transcurridos varios años de implementación, y a través de varias evaluaciones, hemos recogido información valiosa que nos permite obtener conclusiones sobre su efectividad, así como identificar las metodologías más apropiadas para llegar a esos resultados. Precisamente por ello, parece necesario expandir esta formación a otros centros de educación superior, tanto por sus beneficios sobre el propio docente como por las potenciales consecuencias positivas en el desarrollo integral de sus estudiantes. Por tanto, la finalidad de este trabajo es inspirar y guiar futuras iniciativas dirigidas a la formación emocional y social de los docentes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En las últimas décadas la investigación educativa ha aumentado su interés sobre las emociones, tanto en relación a la salud del docente como por su implicación en su desempeño y eficacia profesional. Al tiempo, cada vez hay mayor evidencia del rol de las habilidades emocionales en el bienestar y desarrollo infanto-juvenil. Así, podemos encontrar una gran variedad de programas educativos dirigidos a la educación emocional en los escolares; sin embargo, apenas existen iniciativas para la formación docente, menos aún para su educación formal. En este trabajo presentamos dos propuestas pioneras dirigidas a la educación emocional, tanto en la formación inicial como permanente del docente. Una vez transcurridos varios años de implementación, y a través de varias evaluaciones, hemos recogido información valiosa que nos permite obtener conclusiones sobre su efectividad, así como identificar las metodologías más apropiadas para llegar a esos resultados. Precisamente por ello, parece necesario expandir esta formación a otros centros de educación superior, tanto por sus beneficios sobre el propio docente como por las potenciales consecuencias positivas en el desarrollo integral de sus estudiantes. Por tanto, la finalidad de este trabajo es inspirar y guiar futuras iniciativas dirigidas a la formación emocional y social de los docentes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share