Etica en la publicación de revistas académicas : percepción de los editores en ciencias sociales

By: Vázquez Moctezuma, Salvador EnriqueMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 53-74Subject(s): REVISTAS CIENTIFICAS | ETICA EDITORIAL | CIENCIAS SOCIALES | SOFTWARE ANTI-PLAGIOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El editor es un intermediario entre el autor, el revisor y los lectores, asimismo tiene la responsabilidad de seleccionar los mejores trabajos y tomar la decisión de rechazar o aceptar un manuscrito. El objetivo de este trabajo es determinar las percepciones de los editores sobre los malos comportamientos en la publicación de revistas en ciencias sociales, además se mencionan los diferentes comités de ética y el uso del software que detecta niveles de plagio y, por último, se describe la mala práctica entre el autor, el editor y el revisor durante el proceso editorial. En la metodología se aplicó un cuestionario en línea donde respondieron 17 editores. Se encontró que la mayoría de los encuestados han detectado malas prácticas de publicación entre las más graves se destaca la fragmentación de la investigación, como expresa Šupak Smolcˇic´ (2013) con la idea de publicación “salami” o el máximo número de artículos que se pueden obtener de una sola investigación y el auto-plagio
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El editor es un intermediario entre el autor, el revisor y los lectores, asimismo tiene la responsabilidad de seleccionar los mejores trabajos y tomar la decisión de rechazar o aceptar un manuscrito. El objetivo de este trabajo es determinar las percepciones de los editores sobre los malos comportamientos en la publicación de revistas en ciencias sociales, además se mencionan los diferentes comités de ética y el uso del software que detecta niveles de plagio y, por último, se describe la mala práctica entre el autor, el editor y el revisor durante el proceso editorial. En la metodología se aplicó un cuestionario en línea donde respondieron 17 editores. Se encontró que la mayoría de los encuestados han detectado malas prácticas de publicación entre las más graves se destaca la fragmentación de la investigación, como expresa Šupak Smolcˇic´ (2013) con la idea de publicación “salami” o el máximo número de artículos que se pueden obtener de una sola investigación y el auto-plagio

There are no comments on this title.

to post a comment.