Formato de presentación, experticia y memoria de trabajo en la comprensión de instrucciones

By: Irrazabal, Natalia | | Saux, Gastón | Burin, Débora InésMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 215-229Subject(s): COMPRENSION DE INSTRUCCIONES | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | MEMORIAOnline resources: Click here to access online Abstract: Comprender y ejecutar instrucciones procedimentales consiste en seguir una serie de pasos para lograr un producto final. Se realizó un experimento con alumnos de carreras científico-técnicas y de humanidades, en el que se analizó el efecto del formato de presentación de las instrucciones (imagen, texto y multimedia) y de factores individuales, como experticia y capacidad de memoria de trabajo verbal y viso-espacial, en la comprensión de las instrucciones para el armado de objetos. Las variables dependientes fueron el tiempo promedio de estudio, el tiempo promedio de armado y el porcentaje de error en el ensamblaje. Setenta y dos estudiantes universitarios avanzados (mitad de carreras científico-técnicas y mitad de humanidades) completaron nueve instrucciones experimentales y pruebas de memoria de trabajo verbal (Ordenamiento Número Letra y Amplitud de Lectura) y viso-espacial (Span Visual y Laberintos). El formato de presentación tuvo efectos en el tiempo de estudio y en el de armado. Las instrucciones verbales fueron procesadas más lentamente que aquellas con imágenes. Además las instrucciones multimedia se ejecutaron más rápido que todas las demás. El nivel de experticia tuvo efecto sobre los errores de ejecución, favoreciendo a los estudiantes de carreras científico-técnicas. En relación con la memoria de trabajo, los sujetos con mayor memoria de trabajo verbal tendieron a procesar las instrucciones más rápido, y aquellos con mayor memoria de trabajo viso-espacial tendieron a cometer menos errores. Este patrón de resultados estaría en línea con las investigaciones sobre el efecto multimedia, el papel de la experticia y la capacidad de memoria viso-espacial y verbal en la comprensión de instrucciones
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Comprender y ejecutar instrucciones procedimentales consiste en seguir una serie de pasos para lograr un producto final. Se realizó un experimento con alumnos de carreras científico-técnicas y de humanidades, en el que se analizó el efecto del formato de presentación de las instrucciones (imagen, texto y multimedia) y de factores individuales, como experticia y capacidad de memoria de trabajo verbal y viso-espacial, en la comprensión de las instrucciones para el armado de objetos. Las variables dependientes fueron el tiempo promedio de estudio, el tiempo promedio de armado y el porcentaje de error en el ensamblaje. Setenta y dos estudiantes universitarios avanzados (mitad de carreras científico-técnicas y mitad de humanidades) completaron nueve instrucciones experimentales y pruebas de memoria de trabajo verbal (Ordenamiento Número Letra y Amplitud de Lectura) y viso-espacial (Span Visual y Laberintos). El formato de presentación tuvo efectos en el tiempo de estudio y en el de armado. Las instrucciones verbales fueron procesadas más lentamente que aquellas con imágenes. Además las instrucciones multimedia se ejecutaron más rápido que todas las demás. El nivel de experticia tuvo efecto sobre los errores de ejecución, favoreciendo a los estudiantes de carreras científico-técnicas. En relación con la memoria de trabajo, los sujetos con mayor memoria de trabajo verbal tendieron a procesar las instrucciones más rápido, y aquellos con mayor memoria de trabajo viso-espacial tendieron a cometer menos errores. Este patrón de resultados estaría en línea con las investigaciones sobre el efecto multimedia, el papel de la experticia y la capacidad de memoria viso-espacial y verbal en la comprensión de instrucciones

There are no comments on this title.

to post a comment.