Conexiones de valor: una perspectiva del capital social sobre las redes sociales de profesores, el compromiso y la autoeficacia [recurso electrónico en línea]

By: Moolenaar, Nienke M | De Jong, Kees J | Osagie, Eghe | Phielix, ChrisMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Capital social | Redes sociales | Rendimiento académico | AutoeficaciaOnline resources: Click here to access online In: Pedagogía social : revista interuniversitaria No. 28 (2016), p. 71-84Abstract: En la investigación sobre la aplicación de la reforma educacional, los investigadores han subrayado la importancia que la colaboración entre profesores tiene en el rendimiento escolar. En el presente estudio se examina si el intercambio de conocimiento en las redes sociales entre profesores tiene relación con los elementos esenciales asociados al aumento del rendimiento escolar, a saber: la autoeficacia y el compromiso de los profesores. Desde el punto de vista de la teoría del capital social, estudiamos las redes sociales de profesores para valorar si el mayor acceso a los recursos tiene relación con un mayor sentido de la eficacia y el compromiso en los docentes. Recopilamos encuestas y datos del entorno social de ocho escuelas primarias en los Países Bajos (N=114), que fueron comparados utilizando análisis correlacional y análisis de redes sociales. los resultados sugieren relaciones positivas entre los indicadores de las redes de profesores, la autoeficacia y el compromiso con la organización y con los estudiantes. Nuestras conclusiones abren el camino a posteriores instrumentos de política educativa orientados al estudio relacional. PS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En la investigación sobre la aplicación de la reforma educacional, los investigadores han subrayado la importancia que la colaboración entre profesores tiene en el rendimiento escolar. En el presente estudio se examina si el intercambio de conocimiento en las redes sociales entre profesores tiene relación con los elementos esenciales asociados al aumento del rendimiento escolar, a saber: la autoeficacia y el compromiso de los profesores. Desde el punto de vista de la teoría del capital social, estudiamos las redes sociales de profesores para valorar si el mayor acceso a los recursos tiene relación con un mayor sentido de la eficacia y el compromiso en los docentes. Recopilamos encuestas y datos del entorno social de ocho escuelas primarias en los Países Bajos (N=114), que fueron comparados utilizando análisis correlacional y análisis de redes sociales. los resultados sugieren relaciones positivas entre los indicadores de las redes de profesores, la autoeficacia y el compromiso con la organización y con los estudiantes. Nuestras conclusiones abren el camino a posteriores instrumentos de política educativa orientados al estudio relacional. PS

There are no comments on this title.

to post a comment.