Asesoramiento al programa CaixaProinfancia : evaluación del cambio hacia un modelo de acción socioeducativa [recurso electrónico en línea]

By: Longás Mayayo, Jordi | | Riera Romaní, Jordi | Civís Zaragoza, MireiaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Pobreza infantil | Intervención socioeducativa | Trabajo en red | Evaluación de programasOnline resources: Click here to access online In: Pedagogía social : revista interuniversitaria No. 28 (2016), p. 85-98Abstract: El objetivo de esta investigación es valorar la incidencia del asesoramiento sobre la gestión del cambio iniciado en el Programa CaixaProinfancia, programa que desde 2007 se desarrolla en las áreas metropolitanas más pobladas de 9 Comunidades Autónomas de España, atendiendo una media anual superior a 35.000 familias y 55.000 menores, gracias a la colaboración de 351 entidades del tercer sector. En 2010 se desarrolló un complejo proceso de asesoramiento en el que participa una red de 12 universidades españolas para redireccionar el programa, enmarcado en un paradigma más asistencialista, hacia un modelo centrado en las capacidades y el empoderamiento de los participantes y con el territorio como referente ineludible Por tal motivo se han realizado dos investigaciones evaluativas complementarias: a) un análisis estadístico descriptivo de la evolución en la incidencia del programa sobre menores, familias y territorios, realizado a partir de la información recogida por el aplicativo de gestión del programa; b) una evaluación cualitativa de la percepción de impacto por parte de los grupos de interés, realizada a partir de la información recogida mediante grupos focales y entrevistas. Los resultados muestran un progresivo giro de una primera atención fragmentada y puntual hacia una atención más integral y continuada, con intensificación del acompañamiento social. Se tienen evidencias de evolución en los procesos de trabajo y colaboración de las entidades sociales. Aunque no puede confirmarse el impacto positivo respecto a la efectividad del programa para sacar a los participantes de la pobreza, se reconocen mejoras en el desarrollo de oportunidades y factores de resiliencia en los participantes. PS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de esta investigación es valorar la incidencia del asesoramiento sobre la gestión del cambio iniciado en el Programa CaixaProinfancia, programa que desde 2007 se desarrolla en las áreas metropolitanas más pobladas de 9 Comunidades Autónomas de España, atendiendo una media anual superior a 35.000 familias y 55.000 menores, gracias a la colaboración de 351 entidades del tercer sector. En 2010 se desarrolló un complejo proceso de asesoramiento en el que participa una red de 12 universidades españolas para redireccionar el programa, enmarcado en un paradigma más asistencialista, hacia un modelo centrado en las capacidades y el empoderamiento de los participantes y con el territorio como referente ineludible Por tal motivo se han realizado dos investigaciones evaluativas complementarias: a) un análisis estadístico descriptivo de la evolución en la incidencia del programa sobre menores, familias y territorios, realizado a partir de la información recogida por el aplicativo de gestión del programa; b) una evaluación cualitativa de la percepción de impacto por parte de los grupos de interés, realizada a partir de la información recogida mediante grupos focales y entrevistas. Los resultados muestran un progresivo giro de una primera atención fragmentada y puntual hacia una atención más integral y continuada, con intensificación del acompañamiento social. Se tienen evidencias de evolución en los procesos de trabajo y colaboración de las entidades sociales. Aunque no puede confirmarse el impacto positivo respecto a la efectividad del programa para sacar a los participantes de la pobreza, se reconocen mejoras en el desarrollo de oportunidades y factores de resiliencia en los participantes. PS

There are no comments on this title.

to post a comment.