Fundamentación de los derechos humanos del embrión [recurso electrónico en línea]

By: García Scougall, José Pedro | | Cantú Quintanilla, Guillermo Rafael | Material type: ArticleArticleSubject(s): Derechos humanos | Aborto | Derecho a la vida | Vulnerabilidad | LegislaciónOnline resources: Click here to access online In: Persona y bioética Vol. 19, no. 2 (2015), p. 264-277Abstract: Objetivo: fundamentar, con base en la demostración de que el embrión es sujeto de derechos humanos, las obligaciones hacia este que se pueden establecer desde el punto de vista de la autonomía. Materiales y métodos: se efectuó una investigación documental, que se complementó con el contenido de las entrevistas a profundidad que se realizaron a un equipo de expertos destacados en la medicina, el derecho y la filosofía, utilizando un guión como instrumento de investigación y conservando la libertad de ampliar algunos de los temas con nuevas preguntas sugeridas por el entrevistado o por el equipo de investigadores, de acuerdo con su pertinencia en el curso de cada entrevista. Resultados: se entrevistaron ocho expertos, dos en medicina, tres en derecho y tres en filosofía. Las entrevistas realizadas ponen en evidencia que existe una fundamentación objetiva de los derechos humanos del embrión, que hoy son conculcados por la supuesta interrupción legal del embarazo, tanto en el modelo de despenalización por excepciones, como en el de la despenalización a plazos. Conclusión: vivimos en una sociedad donde se ha perdido de vista la fundamentación misma del sentido común para proteger al no nacido, especialmente en su etapa embrionaria, apelando a los principios bioéticos de la dignidad, la integridad y la vulnerabilidad. PyB.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Objetivo: fundamentar, con base en la demostración de que el embrión es sujeto de derechos humanos, las obligaciones hacia este que se pueden establecer desde el punto de vista de la autonomía. Materiales y métodos: se efectuó una investigación documental, que se complementó con el contenido de las entrevistas a profundidad que se realizaron a un equipo de expertos destacados en la medicina, el derecho y la filosofía, utilizando un guión como instrumento de investigación y conservando la libertad de ampliar algunos de los temas con nuevas preguntas sugeridas por el entrevistado o por el equipo de investigadores, de acuerdo con su pertinencia en el curso de cada entrevista. Resultados: se entrevistaron ocho expertos, dos en medicina, tres en derecho y tres en filosofía. Las entrevistas realizadas ponen en evidencia que existe una fundamentación objetiva de los derechos humanos del embrión, que hoy son conculcados por la supuesta interrupción legal del embarazo, tanto en el modelo de despenalización por excepciones, como en el de la despenalización a plazos. Conclusión: vivimos en una sociedad donde se ha perdido de vista la fundamentación misma del sentido común para proteger al no nacido, especialmente en su etapa embrionaria, apelando a los principios bioéticos de la dignidad, la integridad y la vulnerabilidad. PyB.

There are no comments on this title.

to post a comment.