Comorbilidad de TEA y TDAH: revisión sistemática de los avances en investigación

By: Rico Moreno, Jennifer | Tárraga Mínguez, RaúlMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 810-819Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD | TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA | COMORBILIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: La reciente publicación del DSM-5, introduce la novedad de aceptar la posibilidad de un diagnóstico comórbido de los Trastorno de Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH). En este artículo se realiza una revisión de trabajos que han estudiado esta comorbilidad. Se revisaron un total de 28 investigaciones, estableciendo 4 temáticas diferentes. La investigación muestra tasas variables de comorbilidad de TEA y TDAH dependiendo de la edad y procedencia de las muestras, y de los criterios diagnósticos empleados. Cuando se da la comorbilidad de TEA y TDAH aumenta la severidad de la sintomatología autista y de trastornos externalizantes e internalizantes. Sin embargo, ello no parece relacionarse con un empeoramiento del estrés parental ni de la calidad de vida familiar.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La reciente publicación del DSM-5, introduce la novedad de aceptar la posibilidad de un diagnóstico comórbido de los Trastorno de Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH). En este artículo se realiza una revisión de trabajos que han estudiado esta comorbilidad. Se revisaron un total de 28 investigaciones, estableciendo 4 temáticas diferentes. La investigación muestra tasas variables de comorbilidad de TEA y TDAH dependiendo de la edad y procedencia de las muestras, y de los criterios diagnósticos empleados. Cuando se da la comorbilidad de TEA y TDAH aumenta la severidad de la sintomatología autista y de trastornos externalizantes e internalizantes. Sin embargo, ello no parece relacionarse con un empeoramiento del estrés parental ni de la calidad de vida familiar.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.