Comportamientos del profesor universitario y éxito académico de los estudiantes de los grados de maestro de infantil y primaria

By: Gil Madrona, Pedro | García Gómez Heras, Soledad | Hernández Barrera, Valentin | Lopez de Andres, Ana | Lopez Gomez,Laura | Fernández García, Hector | Diaz Suarez, Arturo | Carrasco Garrido, PilarMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 847-854Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPORTAMIENTO | DOCENTE UNIVERSITARIO | EXITO ACADEMICO | ESTUDIANTESOnline resources: Click here to access online Abstract: Es inquietante la idea de pensar que el profesor puede conseguir que un alumno alcance grandes éxitos o que, por el contrario se hunda académicamente. Es por ello por lo que se hace necesario explorar los comportamientos de los profesionales de la enseñanza en la Educación superior, desde el punto de vista del alumno, para conocer cuáles son los que ellos consideran que repercutirán de forma positiva en su éxito académico. Para ello se contó con una muestra de 486 alumnos, pertenecientes a los grados de Maestros de Educación Infantil (199) y Educación Primaria (287) en la Facultad de Educación de Albacete (Universidad de Castilla la Mancha). Se aplicó un cuestionario (Tuncel, 2009) y mediante un Análisis Factorial exploratorio, aparecieron seis dimensiones a las cuales los alumnos le otorgaron la mayor importancia, siendo estas: “Aptitud emocional de los profesores”; “Interacción profesor-alumno”; “Lograr y conseguir los objetivos de la enseñanza”, “Conexión durante la instrucción de la teoría con las practicas”; “Planificación y organización de la docencia”; “Corregir y proporcionar informaciones a los alumnos de sus avances y progresos”
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Es inquietante la idea de pensar que el profesor puede conseguir que un alumno alcance grandes éxitos o que, por el contrario se hunda académicamente. Es por ello por lo que se hace necesario explorar los comportamientos de los profesionales de la enseñanza en la Educación superior, desde el punto de vista del alumno, para conocer cuáles son los que ellos consideran que repercutirán de forma positiva en su éxito académico. Para ello se contó con una muestra de 486 alumnos, pertenecientes a los grados de Maestros de Educación Infantil (199) y Educación Primaria (287) en la Facultad de Educación de Albacete (Universidad de Castilla la Mancha). Se aplicó un cuestionario (Tuncel, 2009) y mediante un Análisis Factorial exploratorio, aparecieron seis dimensiones a las cuales los alumnos le otorgaron la mayor importancia, siendo estas: “Aptitud emocional de los profesores”; “Interacción profesor-alumno”; “Lograr y conseguir los objetivos de la enseñanza”, “Conexión durante la instrucción de la teoría con las practicas”; “Planificación y organización de la docencia”; “Corregir y proporcionar informaciones a los alumnos de sus avances y progresos”

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.