Conductas disruptivas desde la óptica del docente: validación de una escala

By: Álvarez Hernández, Marina | Castro Pañeda, Pilar | González González de Mesa, Carmen | Álvarez Martino, Eva | Campo Mon, María ÁngelMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 855-862Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CONDUCTA DISRUPTIVA | PERSPECTIVA DOCENTE | CONVIVENCIA ESCOLAR | ANALISIS FACTORIAL EXPLORATORIO | VALIDACION | FIABILIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: En los últimos años han aumentado significativamente las dificultades para impartir clases, debido a lo que se conoce como disrupción en el aula. Prueba de ello son las numerosas publicaciones recientes en torno al tema, así como la frecuencia con la que dicha cuestión aparece en los medios de comunicación. El objetivo principal de esta investigación consiste en validar una escala con el propósito de conocer objetivamente la opinión de los profesionales de la educación sobre las conductas disruptivas en el aula. Teniendo en cuenta literatura previa y utilizando un panel de expertos, se desarrolló una nueva escala de 15 ítems. Se aplicó a una muestra de 346 profesionales, con una media de edad de 43 años. Se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, un análisis de componentes principales y un análisis de correlaciones entre factores. Dichos análisis han permitido comprobar que la estructura factorial de las escalas converge con los factores previstos y reafirma su peso y nivel de confianza. Todo ello permite concluir que la escala es válida para medir la óptica del profesorado respecto a la cuestión objeto de estudio. Los datos indican un óptimo ajuste de la estructura tridimensional para los ítems de la escala.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En los últimos años han aumentado significativamente las dificultades para impartir clases, debido a lo que se conoce como disrupción en el aula. Prueba de ello son las numerosas publicaciones recientes en torno al tema, así como la frecuencia con la que dicha cuestión aparece en los medios de comunicación. El objetivo principal de esta investigación consiste en validar una escala con el propósito de conocer objetivamente la opinión de los profesionales de la educación sobre las conductas disruptivas en el aula. Teniendo en cuenta literatura previa y utilizando un panel de expertos, se desarrolló una nueva escala de 15 ítems. Se aplicó a una muestra de 346 profesionales, con una media de edad de 43 años. Se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, un análisis de componentes principales y un análisis de correlaciones entre factores. Dichos análisis han permitido comprobar que la estructura factorial de las escalas converge con los factores previstos y reafirma su peso y nivel de confianza. Todo ello permite concluir que la escala es válida para medir la óptica del profesorado respecto a la cuestión objeto de estudio. Los datos indican un óptimo ajuste de la estructura tridimensional para los ítems de la escala.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.