Estudio exploratorio de las actitudes hacia la estadística en estudiantes mexicanos de bachillerato.

By: Salinas Herrera, Jesús | Mayén Galicia, Silvia AzucenaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 73-90Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ACTITUDES | ESTADISTICA | PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE | ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ELEMENTAL | MEXICOOnline resources: Click here to access online Abstract: En los últimos tiempos ha sido reconocida la importancia que tienen los aspectos afectivos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística. En este trabajo se presenta un estudio exploratorio que tiene la finalidad de analizar las actitudes hacia la estadística que tienen los estudiantes mexicanos de un sistema de bachillerato en el que la estadística es una materia optativa, para lo que se ha aplicado la Escala de Actitudes hacia la Estadística EAEE a 277 estudiantes del CCH-UNAM. Los resultados indican que estos estudiantes reconocen la importancia y utilidad de la Estadística en su área de estudios y en la vida diaria, y se pone en evidencia que en estos centros escolares, son las mujeres quienes prefieren estudiarla. La falta de estudios previos de Estadística se está considerando como un elemento que determina una actitud favorable.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En los últimos tiempos ha sido reconocida la importancia que tienen los aspectos afectivos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística. En este trabajo se presenta un estudio exploratorio que tiene la finalidad de analizar las actitudes hacia la estadística que tienen los estudiantes mexicanos de un sistema de bachillerato en el que la estadística es una materia optativa, para lo que se ha aplicado la Escala de Actitudes hacia la Estadística EAEE a 277 estudiantes del CCH-UNAM. Los resultados indican que estos estudiantes reconocen la importancia y utilidad de la Estadística en su área de estudios y en la vida diaria, y se pone en evidencia que en estos centros escolares, son las mujeres quienes prefieren estudiarla. La falta de estudios previos de Estadística se está considerando como un elemento que determina una actitud favorable.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.