STEPS : propuesta de un modelo para la tutoría en línea

By: Villanueva, Rita | Material type: ArticleArticleDescription: 101-109Subject(s): TUTORIA EN LINEA | MODELO EDUCATIVO | COMUNICACION CONTINUA | EDUCACION MEDIA SUPERIOR | EDUCACION EN LINEAOnline resources: Click here to access online Abstract: Es importante que el tutor en línea conozca las áreas en las que debe intervenir y saber de qué manera lo realizará para conseguir los objetivos planteados. La supervisión del tutor es una actividad que apoya y orienta el desempeño de los alumnos y asesores en las diferentes actividades académicas en los cursos en línea. El tutor debe mantenerse en comunicación continua con los alumnos y asesores a través de las diferentes herramientas que ofrece esta modalidad educativa: el mensajero, el foro, el chat, las video llamadas y, en su caso, el telé fono. Todas estas acciones permiten la intervención oportuna con la información recabada en apoyo a la toma de decisiones que impactan de manera directa en el mejor rendimiento del alumno. La comunicación entre alumno, tutor y asesor debe basarse en el esquema que denominado STEPS, dado que dicho esquema permite retroalimentar de manera oportuna las diferentes actividades que rodean la vida académica de alumnos y asesores, todo lo cual se detalla en el presente artículo. Asimismo, se propone su adopción en el Bachillerato a Distancia de la UNAM (b@unam)
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Es importante que el tutor en línea conozca las áreas en las que debe intervenir y saber de qué manera lo realizará para conseguir los objetivos planteados. La supervisión del tutor es una actividad que apoya y orienta el desempeño de los alumnos y asesores en las diferentes actividades académicas en los cursos en línea. El tutor debe mantenerse en comunicación continua con los alumnos y asesores a través de las diferentes herramientas que ofrece esta modalidad educativa: el mensajero, el foro, el chat, las video llamadas y, en su caso, el telé fono. Todas estas acciones permiten la intervención oportuna con la información recabada en apoyo a la toma de decisiones que impactan de manera directa en el mejor rendimiento del alumno. La comunicación entre alumno, tutor y asesor debe basarse en el esquema que denominado STEPS, dado que dicho esquema permite retroalimentar de manera oportuna las diferentes actividades que rodean la vida académica de alumnos y asesores, todo lo cual se detalla en el presente artículo. Asimismo, se propone su adopción en el Bachillerato a Distancia de la UNAM (b@unam)

There are no comments on this title.

to post a comment.