La tutoría en el B@UNAM. Casos de éxito en la retención de alumnos con alto riesgo de deserción

By: Carrión Mejía, Carolina | | Romero Thomé, Gabriela | | Sánchez Iniestra, Dulce Yunue | Material type: ArticleArticleSubject(s): TUTORIA EN LINEA | EDUCACION MEDIA SUPERIOR | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LINEA | DISCAPACIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: Un aspirante al Bachillerato a Distancia de la UNAM (B@UNAM) tiene que cursar tres propedéuticos: Estrategias de aprendizaje a distancia, Lectura y Redacción, y Matemáticas. Una vez acreditados, el alumno debe cursar un plan curricular de 24 asignaturas. Tanto en los cursos propedéuticos, como en las asignaturas, la atención se brinda por tres figuras importantes: el asesor que es experto en contenido; el tutor, que apoya al estudiante para diseñar estrategias que le faciliten completar con éxito sus estudios; y el coordinador académico y operativo, que de forma global apoya al tutor y al asesor en el diseño e implementación de estrategias académicas. En este artículo nos centraremos en la figura del tutor y la importancia que tiene en el seguimiento del alumno a lo largo del Bachillerato a Distancia, mencionaremos las etapas que realiza un aspirante a tutor para obtener su certificación, las actividades y funciones que éste realiza durante un curso o asignatura y finalmente, a través de dos ejemplos se describe la tutoría en el B@UNAM y cómo este modelo logra la retención dentro del programa
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Un aspirante al Bachillerato a Distancia de la UNAM (B@UNAM) tiene que cursar tres propedéuticos: Estrategias de aprendizaje a distancia, Lectura y Redacción, y Matemáticas. Una vez acreditados, el alumno debe cursar un plan curricular de 24 asignaturas. Tanto en los cursos propedéuticos, como en las asignaturas, la atención se brinda por tres figuras importantes: el asesor que es experto en contenido; el tutor, que apoya al estudiante para diseñar estrategias que le faciliten completar con éxito sus estudios; y el coordinador académico y operativo, que de forma global apoya al tutor y al asesor en el diseño e implementación de estrategias académicas. En este artículo nos centraremos en la figura del tutor y la importancia que tiene en el seguimiento del alumno a lo largo del Bachillerato a Distancia, mencionaremos las etapas que realiza un aspirante a tutor para obtener su certificación, las actividades y funciones que éste realiza durante un curso o asignatura y finalmente, a través de dos ejemplos se describe la tutoría en el B@UNAM y cómo este modelo logra la retención dentro del programa

There are no comments on this title.

to post a comment.