Estudio evaluativo del diseño e implementación curricular de la formación pedagógica en carreras de educación

By: Castro Rubilar, Fancy | Lira Ramos, Hugo | Castañeda, María TeresaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-23Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EVALUACION CURRICULAR | FORMACION DOCENTE | INVESTIGACION EDUCATIVA | CURRICULUM | PEDAGOGIAOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente artículo describe los resultados del estudio que tuvo como objetivo evaluar el diseño, implementación y desarrollo de la estructura curricular de la formación pedagógica de las carreras de educación de una universidad pública, en el marco de la implementación de la formación por competencias en la educación superior en Chile. La metodología utilizada consideró un enfoque cualitativo y diseño de estudio de caso. La muestra estuvo conformada por 8 directores de carreras, 12 académicos y 64 estudiantes de las carreras señaladas. Para la recopilación de datos se empleó fuentes documentales, entrevistas semi-estructuradas y grupos de discusión. Como técnica de análisis se optó por Análisis de Contenido temático mediante software QDA. Los hallazgos obtenidos indican la falta de conexión entre los distintos componentes del diseño curricular investigado, evidenciando inconsistencias estructurales y operativas. Las principales conclusiones advierten que los componentes curriculares de la formación pedagógica se estructuran de manera aislada en los procesos de renovación del currículum, evidenciando, principalmente, disonancias. Este estudio demostró que la propuesta curricular vigente, objeto de esta investigación, se configura escindida de los cambios y propósitos declarados. Esto plantea la necesidad de que las renovaciones curriculares vayan aparejadas de un sistema de gestión y monitoreo para la concreción y verificación de los procesos formativos, con el fin de detectar oportunamente las posibles inconsistencias o nudos críticos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo describe los resultados del estudio que tuvo como objetivo evaluar el diseño, implementación y desarrollo de la estructura curricular de la formación pedagógica de las carreras de educación de una universidad pública, en el marco de la implementación de la formación por competencias en la educación superior en Chile. La metodología utilizada consideró un enfoque cualitativo y diseño de estudio de caso. La muestra estuvo conformada por 8 directores de carreras, 12 académicos y 64 estudiantes de las carreras señaladas. Para la recopilación de datos se empleó fuentes documentales, entrevistas semi-estructuradas y grupos de discusión. Como técnica de análisis se optó por Análisis de Contenido temático mediante software QDA. Los hallazgos obtenidos indican la falta de conexión entre los distintos componentes del diseño curricular investigado, evidenciando inconsistencias estructurales y operativas. Las principales conclusiones advierten que los componentes curriculares de la formación pedagógica se estructuran de manera aislada en los procesos de renovación del currículum, evidenciando, principalmente, disonancias. Este estudio demostró que la propuesta curricular vigente, objeto de esta investigación, se configura escindida de los cambios y propósitos declarados. Esto plantea la necesidad de que las renovaciones curriculares vayan aparejadas de un sistema de gestión y monitoreo para la concreción y verificación de los procesos formativos, con el fin de detectar oportunamente las posibles inconsistencias o nudos críticos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.