La enseñanza de la literatura en la licenciatura en Educación con Moodle

By: Veytia Bucheli, María Guadalupe | Leyva Ortiz, Jesús AlbertoMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 64-79Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE EN LINEA | MOODLE | APRENDIZAJE VIRTUAL | ENSEÑANZA DE LA LITERATURA | APRECIACION LITERARIA | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: En este artículo exponemos nuestra experiencia con el uso de la plataforma Moodle (modular object-oriented dynamic learning environment) como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Seminario de apreciación literaria I del quinto semestre de la licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. El propósito fue reflexionar en torno a los hallazgos identificados a partir del análisis cualitativo y cuantitativo de la información recabada, en el cual empleamos como instrumento un cuestionario semiestructurado. Los resultados del estudio reflejan que los estudiantes ingresan por lo menos una vez a la semana a la plataforma, principalmente para subir las tareas solicitadas y, en general, se sienten motivados en el desarrollo de estas actividades. Como área de oportunidad, destacamos la importancia de fortalecer el trabajo colaborativo y diversificar el tipo de actividades. Una de las conclusiones principales es la propuesta de renovar la docencia con base en el empleo de las TIC, desde una perspectiva didáctica, constructivista y ecológica que permita a los estudiantes incrementar el desarrollo de aprendizajes significativos a partir del empleo de entornos virtuales y transferirlos a otros contextos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo exponemos nuestra experiencia con el uso de la plataforma Moodle (modular object-oriented dynamic learning environment) como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Seminario de apreciación literaria I del quinto semestre de la licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. El propósito fue reflexionar en torno a los hallazgos identificados a partir del análisis cualitativo y cuantitativo de la información recabada, en el cual empleamos como instrumento un cuestionario semiestructurado. Los resultados del estudio reflejan que los estudiantes ingresan por lo menos una vez a la semana a la plataforma, principalmente para subir las tareas solicitadas y, en general, se sienten motivados en el desarrollo de estas actividades. Como área de oportunidad, destacamos la importancia de fortalecer el trabajo colaborativo y diversificar el tipo de actividades. Una de las conclusiones principales es la propuesta de renovar la docencia con base en el empleo de las TIC, desde una perspectiva didáctica, constructivista y ecológica que permita a los estudiantes incrementar el desarrollo de aprendizajes significativos a partir del empleo de entornos virtuales y transferirlos a otros contextos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.