Evaluación del OVA "Concepto de célula y reproducción celular"

By: Afanador Castañeda, Héctor Alexander | Pineda Amortegui, Claudia MarcelaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 8-25Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE | OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (OVA) | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: El artículo hace referencia a la aplicación y evaluación del objeto virtual de aprendizaje (OVA) para la enseñanza – aprendizaje de los conceptos de célula y reproducción celular con los estudiantes de grado octavo del Miguel Antonio Caro I.E.D., y estudiantes de grado noveno del Charry I.E.D. El diseño metodológico de enfoque cualitativo y descriptivo involucró el modelo instrumental para evaluar con diferentes instrumentos (entrevistas de ítems de escala) el OVA, en los aspectos de efectividad del aprendizaje, la satisfacción y la calidad del contenido del OVA, que determinan que sea una herramienta didáctica de calidad. Dentro de los resultados sobresalen tendencias favorables en cuanto a la innovación, estrategia de aprendizaje, navegabilidad y medios, así como interacción tecno-social y uso y apropiación. Pero los datos en los ítems evaluados con tendencia no satisfactoria indican que el OVA debe rediseñarse o restructurarse, especialmente, en los componentes de imágenes y videos, para que pueda adaptarse a las características y necesidades de esta población.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El artículo hace referencia a la aplicación y evaluación del objeto virtual de aprendizaje (OVA) para la enseñanza – aprendizaje de los conceptos de célula y reproducción celular con los estudiantes de grado octavo del Miguel Antonio Caro I.E.D., y estudiantes de grado noveno del Charry I.E.D. El diseño metodológico de enfoque cualitativo y descriptivo involucró el modelo instrumental para evaluar con diferentes instrumentos (entrevistas de ítems de escala) el OVA, en los aspectos de efectividad del aprendizaje, la satisfacción y la calidad del contenido del OVA, que determinan que sea una herramienta didáctica de calidad. Dentro de los resultados sobresalen tendencias favorables en cuanto a la innovación, estrategia de aprendizaje, navegabilidad y medios, así como interacción tecno-social y uso y apropiación. Pero los datos en los ítems evaluados con tendencia no satisfactoria indican que el OVA debe rediseñarse o restructurarse, especialmente, en los componentes de imágenes y videos, para que pueda adaptarse a las características y necesidades de esta población.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.