De la investigación partipativa fundacional a la investigación acción participativa pro-común [recurso electrónico en línea]

By: Osorio Vargas, JorgeMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación popular | Investigación - acción participativa | Investigación socioeducativaOnline resources: Click here to access online In: La piragua : revista latinoamericana y caribeña de educación política No. 41 (2015), p. 29-34Abstract: En 1980 en Ayacucho (Perú) y en 1982 en Pátzcuaro (México), se celebraron los I y II Seminarios Latinoamericanos de Investigación Participativa (IAP) con la presencia de educadores e investigadores de nuestra región y de Europa, África y Asia. Contamos con las publicaciones que dan cuenta de las ponencias y experiencias que se presentaron en tales ocasiones. Por la difusión continental de las mismas podemos señalar que ambos eventos constituyen hitos emblemáticos de la IAP latinoamericana. Sin embargo, antes de tales eventos, la red de IAP del Consejo Internacional de Educación de Adultos (ICAE), reunida en la Conferencia Internacional de IAP realizada en Cartagena de Indias, en abril de 1977, había diseñado e imaginado un plan para la creación del Consejo de Educación de Adultos de América Latina y el Caribe (CEAAL), que tendría su primera sede en Santiago de Chile, como un proyecto de fortalecimiento de la producción de conocimientos asociados a las prácticas de educación popular. La piragua.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En 1980 en Ayacucho (Perú) y en 1982 en Pátzcuaro (México), se celebraron los I y II Seminarios Latinoamericanos de Investigación Participativa (IAP) con la presencia de educadores e investigadores de nuestra región y de Europa, África y Asia. Contamos con las publicaciones que dan cuenta de las ponencias y experiencias que se presentaron en tales ocasiones. Por la difusión continental de las mismas podemos señalar que ambos eventos constituyen hitos emblemáticos de la IAP latinoamericana. Sin embargo, antes de tales eventos, la red de IAP del Consejo Internacional de Educación de Adultos (ICAE), reunida en la Conferencia Internacional de IAP realizada en Cartagena de Indias, en abril de 1977, había diseñado e imaginado un plan para la creación del Consejo de Educación de Adultos de América Latina y el Caribe (CEAAL), que tendría su primera sede en Santiago de Chile, como un proyecto de fortalecimiento de la producción de conocimientos asociados a las prácticas de educación popular. La piragua.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share