Dispositivos móviles y Flipped Classroom. Una experiencia multidisciplinar del profesorado universitario.

By: Artal Sevil, Jesús Sergio | Casanova López, Oscar | Serrano Pastor, Rosa María | Romero Pascual, EnriqueMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 1-13Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RECURSOS EDUCATIVOS | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | DISPOSITIVOS MOVILES | FLIPPED CLASSROOM | INNOVACION EDUCATIVA | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: Se presenta una experiencia multidisciplinar de innovación educativa y renovación metodológica cuyo objetivo ha sido la incorporación del enfoque pedagógico Flipped Classroom en el aula. La implementación de nuevas herramientas TIC durante el proceso educativo ha permitido garantizar el éxito de la experiencia. Se fundamenta en un proceso de investigación-acción en equipo docente interdisciplinar aplicado durante el curso 2015/16 sobre estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura y de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. En las asignaturas se maneja diferente software y herramientas gratuitas mediante smartphones, tablets y ordenadores portátiles, analizando su repercusión. La actuación desarrollada resulta muy positiva para el alumnado, el profesorado y las asignaturas implicadas, siendo aplicables a diferentes contextos educativos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presenta una experiencia multidisciplinar de innovación educativa y renovación metodológica cuyo objetivo ha sido la incorporación del enfoque pedagógico Flipped Classroom en el aula. La implementación de nuevas herramientas TIC durante el proceso educativo ha permitido garantizar el éxito de la experiencia. Se fundamenta en un proceso de investigación-acción en equipo docente interdisciplinar aplicado durante el curso 2015/16 sobre estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura y de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. En las asignaturas se maneja diferente software y herramientas gratuitas mediante smartphones, tablets y ordenadores portátiles, analizando su repercusión. La actuación desarrollada resulta muy positiva para el alumnado, el profesorado y las asignaturas implicadas, siendo aplicables a diferentes contextos educativos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.