Influencia del modelo de Educación Deportiva en las necesidades psicológicas básicas

By: Cuevas, Ricardo | García López, Luis M | Contreras, OnofreMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 155-162Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): AUTODETERMINACION | PROGRAMA DE INTERVENCION | ADOLESCENTES | ACTIVIDAD FISICA | DEPORTE | NECESIDADES PSICOLOGICASOnline resources: Click here to access online Abstract: Tomando la teoría de la Autodeterminación como marco, el objetivo del estudio fue conocer el impacto del modelo de Educación Deportiva en la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en alumnos de Educación Secundaria en Educación Física. Para ello se seleccionaron dos grupos de alumnos de entre 15 y 17 años: un grupo experimental (n=43) que desarrolló un programa de intervención basado en el modelo de Educación Deportiva de 19 sesiones, y un grupo de control (n=43) que cursó un programa de 19 sesiones de Educación Física tradicional. Se tomaron medidas pre- y pos-test en ambos grupos. Los resultados hallaron mejoras significativas en la satisfacción de competencia en los alumnos que utilizaron el modelo de Educación Deportiva. Se discutieron los resultados obtenidos subrayando la idoneidad del modelo de Educación Deportiva para favorecer la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en Educación Física
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Tomando la teoría de la Autodeterminación como marco, el objetivo del estudio fue conocer el impacto del modelo de Educación Deportiva en la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en alumnos de Educación Secundaria en Educación Física. Para ello se seleccionaron dos grupos de alumnos de entre 15 y 17 años: un grupo experimental (n=43) que desarrolló un programa de intervención basado en el modelo de Educación Deportiva de 19 sesiones, y un grupo de control (n=43) que cursó un programa de 19 sesiones de Educación Física tradicional. Se tomaron medidas pre- y pos-test en ambos grupos. Los resultados hallaron mejoras significativas en la satisfacción de competencia en los alumnos que utilizaron el modelo de Educación Deportiva. Se discutieron los resultados obtenidos subrayando la idoneidad del modelo de Educación Deportiva para favorecer la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en Educación Física

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.