Impacto socioeducativo de la universidad: meta-análisis de tres proyectos de educomunicación en Brasil, España y Portugal

By: Canavilhas, João | Merino Arribas, Adoración | Kroth, Maicon EliasMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 51-70Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ALFABETIZACION | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | EDUCACION CIVICA | MEDIOS DE COMUNICACION | PERIODICOS | EDUCACION EN MEDIOSOnline resources: Click here to access online Abstract: Este trabajo analiza la educomunicación y, en concreto, tres proyectos de educación para los medios en escuelas de tres países iberoamericanos: Brasil, Portugal y España, todos ellos tutelados por universidades. El objetivo principal es identificar de qué forma la educación para los medios de comunicación permite formar ciudadanos más despiertos para la realidad en la que viven y de qué manera este cambio puede impactar en la mejora de la sociedad. La metodología utilizada, la metaanálisis cualitativa, ha permitido comparar e integrar los resultados de los estudios desarrollados en escuelas de los tres países. En todos los casos se buscaba entender de qué forma la participación en la elaboración de un periódico (en papel o digital), utilizado como herramienta de educomunicación, podía sensibilizar a los jóvenes para ser más activos en su comunidad, en la definición de un futuro colectivo. Las conclusiones destacan que en los tres estudios se considera la participación en un periódico escolar como una forma de ejercer una ciudadanía activa, que además es reconocida por la comunidad. Este reconocimiento desenvuelve la autoestima de los participantes y vigoriza su espíritu crítico, fundamental para el buen funcionamiento de la sociedad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo analiza la educomunicación y, en concreto, tres proyectos de educación para los medios en escuelas de tres países iberoamericanos: Brasil, Portugal y España, todos ellos tutelados por universidades. El objetivo principal es identificar de qué forma la educación para los medios de comunicación permite formar ciudadanos más despiertos para la realidad en la que viven y de qué manera este cambio puede impactar en la mejora de la sociedad. La metodología utilizada, la metaanálisis cualitativa, ha permitido comparar e integrar los resultados de los estudios desarrollados en escuelas de los tres países. En todos los casos se buscaba entender de qué forma la participación en la elaboración de un periódico (en papel o digital), utilizado como herramienta de educomunicación, podía sensibilizar a los jóvenes para ser más activos en su comunidad, en la definición de un futuro colectivo. Las conclusiones destacan que en los tres estudios se considera la participación en un periódico escolar como una forma de ejercer una ciudadanía activa, que además es reconocida por la comunidad. Este reconocimiento desenvuelve la autoestima de los participantes y vigoriza su espíritu crítico, fundamental para el buen funcionamiento de la sociedad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.