Emprendedurismo y cultura científica para la formación integral

By: Márquez Fragoso, ErnestoMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 29-38Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EMPRENDIMIENTO | CULTURA CIENTIFICA | FORMACION INTEGRAL | INNOVACION EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: En el campo docente, el emprendedurismo es una herramienta con gran potencial para las ciencias aplicadas. En el nivel superior se cuenta con programas especializados para fomentar creación de empresas tecnológicas, pero sólo unos cuantos estudiantes logran insertarse exitosamente en este camino. Esta propuesta analiza algunas características que, en bachillerato, pueden abordarse desde la planeación curricular para hacer cotidiana la participación de los jóvenes en retos que involucren trabajo colaborativo, ciencia e impacto social
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el campo docente, el emprendedurismo es una herramienta con gran potencial para las ciencias aplicadas. En el nivel superior se cuenta con programas especializados para fomentar creación de empresas tecnológicas, pero sólo unos cuantos estudiantes logran insertarse exitosamente en este camino. Esta propuesta analiza algunas características que, en bachillerato, pueden abordarse desde la planeación curricular para hacer cotidiana la participación de los jóvenes en retos que involucren trabajo colaborativo, ciencia e impacto social

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.