Relación con el saber y lenguaje escrito en estudiantes de quinto y noveno grado de dos instituciones públicas del departamento del Valle del Cauca, Colombia [recurso electrónico en línea]

By: Camacho Rubiano, Helen | | Valencia, Marcela | Material type: ArticleArticleSubject(s): Lenguaje escrito | Relación epistémica | Aprendizaje intelectual | Escritura académicaOnline resources: Click here to access online In: Praxis educativa Vol. 20, no. 1 (2016), p. 47-60Abstract: El propósito de esta investigación fue conocer la relación con el saber en sus dimensiones epistémica e identitaria que estudiantes de quinto y noveno grado de educación básica establecen con el lenguaje escrito. Este fue un estudio exploratorio, con una aproximación hermenéutica. Participaron 105 estudiantes de quinto y noveno grado de dos Instituciones Públicas del Departamento de Valle. Los hallazgos mostraron que la mayoría de los estudiantes presentaron una relación epistémica e identitaria poco consolidada con el lenguaje escrito. En lo epistémico, los estudiantes realizaron pocas evocaciones sobre los aprendizajes intelectuales relacionados con la escritura; y mostraron dificultades en el dominio de la escritura: errores en la puntuación, ortografía, construcción de las frases y estructuración de ideas. En lo identitario, los estudiantes no realizaron evocaciones que dieran cuenta del sentido y el valor de la escritura para su desarrollo intelectual y personal. Estos resultados evidencian la necesidad de promover situaciones didácticas para la enseñanza y aprendizaje de la escritura centradas en los estudiantes, en sus expectativas y en su red de relaciones con el saber y el aprender. Praxis educativa
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El propósito de esta investigación fue conocer la relación con el saber en sus dimensiones epistémica e identitaria que estudiantes de quinto y noveno grado de educación básica establecen con el lenguaje escrito. Este fue un estudio exploratorio, con una aproximación hermenéutica. Participaron 105 estudiantes de quinto y noveno grado de dos Instituciones Públicas del Departamento de Valle. Los hallazgos mostraron que la mayoría de los estudiantes presentaron una relación epistémica e identitaria poco consolidada con el lenguaje escrito. En lo epistémico, los estudiantes realizaron pocas evocaciones sobre los aprendizajes intelectuales relacionados con la escritura; y mostraron dificultades en el dominio de la escritura: errores en la puntuación, ortografía, construcción de las frases y estructuración de ideas. En lo identitario, los estudiantes no realizaron evocaciones que dieran cuenta del sentido y el valor de la escritura para su desarrollo intelectual y personal. Estos resultados evidencian la necesidad de promover situaciones didácticas para la enseñanza y aprendizaje de la escritura centradas en los estudiantes, en sus expectativas y en su red de relaciones con el saber y el aprender. Praxis educativa

There are no comments on this title.

to post a comment.