Deporte globalizado/Deporte en la globalización : la continuidad y discontinuidad del deporte profesional capitalista : realidades y perspectivas

By: Mendoza Gil, Wullian | Material type: ArticleArticlePublication details: Maracaibo, Venezuela Description: 83-97Subject(s): GLOBALIZACION DEPORTIVA | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | CAPITALISMOOnline resources: Click here to access online Abstract: El deporte profesional en el contexto de la globalización es una empresa cuya función es la reproducción de relaciones ideológicas, políticas y económicas del sistema social imperante, el capitalismo, que ha marcado su génesis, dinámica y estatus actual de desarrollo. Si la globalización del deporte se ha de entender más allá de una simple descripción somera, se le debe hacer en el marco de los cambios institucionales que ha sufrido producto de la mundialización y homogeneización de la sociedad que pretende por continuidad y discontinuidad histórica plantearse hegemónicamente como la única valedera. El presente ensayo explora dicha realidad sopesándola con una visión alternativa complementaria desde el discurso sociológico que apuesta por ampliar las formas de aprovechamiento de esta práctica social donde la igualdad de oportunidades y la inclusión en su devenir no sea mera utopía
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El deporte profesional en el contexto de la globalización es una empresa cuya función es la reproducción de relaciones ideológicas, políticas y económicas del sistema social imperante, el capitalismo, que ha marcado su génesis, dinámica y estatus actual de desarrollo. Si la globalización del deporte se ha de entender más allá de una simple descripción somera, se le debe hacer en el marco de los cambios institucionales que ha sufrido producto de la mundialización y homogeneización de la sociedad que pretende por continuidad y discontinuidad histórica plantearse hegemónicamente como la única valedera. El presente ensayo explora dicha realidad sopesándola con una visión alternativa complementaria desde el discurso sociológico que apuesta por ampliar las formas de aprovechamiento de esta práctica social donde la igualdad de oportunidades y la inclusión en su devenir no sea mera utopía

There are no comments on this title.

to post a comment.