Variables asociadas a la cultura innovadora con TIC en escuelas rurales [recurso electrónico en línea]

By: Del Moral Pérez, María Esther | | Villalustre Martínez, Lourdes | | Neira Piñeiro, María del Rosario | Material type: ArticleArticleSubject(s): Tecnologías de la información y comunicación | Escuela rural | Innovación educativaOnline resources: Click here to access online In: Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado Vol. 18, no. 3 (2014), p. 9-25Abstract: La implantación del programa Escuela 2.0 (2010-2012) supuso un incremento de la dotación tecnológica en las escuelas rurales y exigió una actualización del profesorado para garantizar la integración de las TIC. Con la presente investigación -derivada del proyecto EDU2010-17037, MIC (2011-13)- se analizan las opiniones de docentes innovadores (N=30) obtenidas mediante entrevistas semi-estructuradas, y se identifican las variables que -a su juicio- contribuyen en mayor medida a la consolidación de prácticas innovadoras con TIC en las escuelas rurales. Entre los resultados se constata que priorizan la utilidad de éstas, cifrada en el logro de resultados de aprendizaje óptimos, el incremento de la motivación de los alumnos y las oportunidades ofrecidas para potenciar las competencias digitales. También sobredimensionan su sensación de seguridad, derivada de saberse cualificados para manejar las TIC, pudiéndose ver mermada al no tener la garantía de contar con los recursos suficientes ni con la asistencia técnica necesaria que permita su utilización sin incidentes. Además, puntualizan que el reconocimiento de su tarea por parte de la administración, junto con el apoyo de sus colegas y las familias del alumnado, son claves para afianzar su condición de docente innovador. Por ello, demandan un mayor apoyo institucional para que las innovaciones no dependan del voluntarismo, consideran las comunidades de prácticas útiles para unir sinergias entre colegas y evitar el aislamiento, y echan de menos una mayor implicación de las familias. En conclusión, el desarrollo de proyectos innovadores en las escuelas rurales requiere de un clima propicio que ayude a sostener e impulsar la innovación desde el ámbito institucional, dotando al profesorado de una formación adecuada y otorgándole el debido reconocimiento y la remuneración oportuna. Profesorado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La implantación del programa Escuela 2.0 (2010-2012) supuso un incremento de la dotación tecnológica en las escuelas rurales y exigió una actualización del profesorado para garantizar la integración de las TIC. Con la presente investigación -derivada del proyecto EDU2010-17037, MIC (2011-13)- se analizan las opiniones de docentes innovadores (N=30) obtenidas mediante entrevistas semi-estructuradas, y se identifican las variables que -a su juicio- contribuyen en mayor medida a la consolidación de prácticas innovadoras con TIC en las escuelas rurales. Entre los resultados se constata que priorizan la utilidad de éstas, cifrada en el logro de resultados de aprendizaje óptimos, el incremento de la motivación de los alumnos y las oportunidades ofrecidas para potenciar las competencias digitales. También sobredimensionan su sensación de seguridad, derivada de saberse cualificados para manejar las TIC, pudiéndose ver mermada al no tener la garantía de contar con los recursos suficientes ni con la asistencia técnica necesaria que permita su utilización sin incidentes. Además, puntualizan que el reconocimiento de su tarea por parte de la administración, junto con el apoyo de sus colegas y las familias del alumnado, son claves para afianzar su condición de docente innovador. Por ello, demandan un mayor apoyo institucional para que las innovaciones no dependan del voluntarismo, consideran las comunidades de prácticas útiles para unir sinergias entre colegas y evitar el aislamiento, y echan de menos una mayor implicación de las familias. En conclusión, el desarrollo de proyectos innovadores en las escuelas rurales requiere de un clima propicio que ayude a sostener e impulsar la innovación desde el ámbito institucional, dotando al profesorado de una formación adecuada y otorgándole el debido reconocimiento y la remuneración oportuna. Profesorado.

There are no comments on this title.

to post a comment.