La visión de los profesores eméritos sobre la universidad : un proceso de transición hacia la calidad [recurso electrónico en línea]

By: Rodríguez López, José María | | Mayor Ruiz, Cristina | Hernández de la Torre, Elena | Altopiedi, MarianaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Profesores eméritos | Conocimiento experto | Profesores universitarios | Calidad educativaOnline resources: Click here to access online In: Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado Vol. 18, no. 3 (2014), p. 339-359Abstract: El estudio del que proviene la información presentada en este artículo se desarrolló en el marco de la convocatoria 2009-2012 de proyectos I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación y en él han participado varias Universidades españolas. Su objetivo principal era el de recuperar el conocimiento experto del profesorado emérito español para ponerlo a disposición de los docentes universitarios, atendiendo a la demanda de múltiples estudios (Aasen y Stensaker, 2007; Calabrese y otros, 2008) que subrayan la relevancia que contar con el apoyo de alguien más experimentado tiene en la formación del profesorado universitario en las múltiples facetas que su labor supone. En este artículo, se exponen resultados relativos a la visión de estos profesores acerca de los múltiples cambios sufridos por la Universidad española a lo largo del período comprendido por sus trayectorias profesionales y sobre el impacto de los mismos en la labor académica. La información seleccionada se refiere a una muestra constituida por profesores de varias Universidades andaluzas –las de Sevilla, Córdoba y Huelva. Los datos que aquí presentamos provienen de entrevistas en profundidad y semiestructuradas, realizadas en su lugar de trabajo a cada profesor que fueron analizadas mediante un sistema de categorías prefijado y empleando el soporte informático MaxQDA. De este análisis se derivan conclusiones en torno de las transformaciones más o menos profundas sufridas por la universidad, a lo largo del período que abarca la trayectoria profesional de estos eméritos y que atañen a diferentes ámbitos: la relación entre recursos y enseñanza de calidad, la evolución y consideración de la docencia, la visión de los alumnos, el rol de los profesores universitarios y el desarrollo de nuevas competencias profesionales, así como las respuestas articuladas por la organización y por el profesorado ante ellas. Profesorado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El estudio del que proviene la información presentada en este artículo se desarrolló en el marco de la convocatoria 2009-2012 de proyectos I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación y en él han participado varias Universidades españolas. Su objetivo principal era el de recuperar el conocimiento experto del profesorado emérito español para ponerlo a disposición de los docentes universitarios, atendiendo a la demanda de múltiples estudios (Aasen y Stensaker, 2007; Calabrese y otros, 2008) que subrayan la relevancia que contar con el apoyo de alguien más experimentado tiene en la formación del profesorado universitario en las múltiples facetas que su labor supone. En este artículo, se exponen resultados relativos a la visión de estos profesores acerca de los múltiples cambios sufridos por la Universidad española a lo largo del período comprendido por sus trayectorias profesionales y sobre el impacto de los mismos en la labor académica. La información seleccionada se refiere a una muestra constituida por profesores de varias Universidades andaluzas –las de Sevilla, Córdoba y Huelva. Los datos que aquí presentamos provienen de entrevistas en profundidad y semiestructuradas, realizadas en su lugar de trabajo a cada profesor que fueron analizadas mediante un sistema de categorías prefijado y empleando el soporte informático MaxQDA. De este análisis se derivan conclusiones en torno de las transformaciones más o menos profundas sufridas por la universidad, a lo largo del período que abarca la trayectoria profesional de estos eméritos y que atañen a diferentes ámbitos: la relación entre recursos y enseñanza de calidad, la evolución y consideración de la docencia, la visión de los alumnos, el rol de los profesores universitarios y el desarrollo de nuevas competencias profesionales, así como las respuestas articuladas por la organización y por el profesorado ante ellas. Profesorado.

There are no comments on this title.

to post a comment.