Aprendizaje, representación y procesamiento de palabras ambiguas en bilingües

By: Sá Leite Diasa, Ana Rita | Fraga Carou, Isabel | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 69-87Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): BILINGÜISMO | APRENDIZAJE | AMBIGÜEDAD | HOMONIMIA | POLISEMIAOnline resources: Click here to access online Abstract: En este trabajo se revisan los estudios que han investigado el procesamiento, la representación y el aprendizaje de palabras ambiguas (homónimas y polisémicas) en individuos bilingües. La evidencia disponible apoya la influencia mutua entre las dos lenguas del bilingüe, tanto en un nivel léxico como semántico. Más concretamente, destaca el impacto de la llamada “ambigüedad de traducción”, el cual se ve modulado por el nivel de competencia en la segunda lengua (L2). Se recogen además, las aportaciones de los distintos modelos de organización léxica bilingüe (Dijkstra y van Heuven, 2002; Kroll y Stewart, 1994; van Hell y De Groot, 1998), que parecen complementarse a la hora de explicar los resultados obtenidos. Para terminar, se corrobora la dificultad que encierra, en el ámbito educativo, el aprendizaje de palabras con varios significados y se concluye con algunas recomendaciones que facilitarían el aprendizaje de este tipo de palabras en la L2.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo se revisan los estudios que han investigado el procesamiento, la representación y el aprendizaje de palabras ambiguas (homónimas y polisémicas) en individuos bilingües. La evidencia disponible apoya la influencia mutua entre las dos lenguas del bilingüe, tanto en un nivel léxico como semántico. Más concretamente, destaca el impacto de la llamada “ambigüedad de traducción”, el cual se ve modulado por el nivel de competencia en la segunda lengua (L2). Se recogen además, las aportaciones de los distintos modelos de organización léxica bilingüe (Dijkstra y van Heuven, 2002; Kroll y Stewart, 1994; van Hell y De Groot, 1998), que parecen complementarse a la hora de explicar los resultados obtenidos. Para terminar, se corrobora la dificultad que encierra, en el ámbito educativo, el aprendizaje de palabras con varios significados y se concluye con algunas recomendaciones que facilitarían el aprendizaje de este tipo de palabras en la L2.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.