Los intereses y demandas sociales en relación a las actividades físicas en el medio natural desde la perspectiva del profesorado de educación física

By: Macías Sierra, RogelioMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 8-14Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DEMANDAS SOCIALES | PROFESORADO | EDUCACION FISICA | MEDIO NATURAL | ACTIVIDADES | PERSPECTIVA DOCENTEOnline resources: Click here to access online Abstract: La presente comunicación versa sobre los intereses y demandas sociales en relación a las AFMN, observadas desde la perspectiva del profesorado de Educación Física, con el objetivo de constatar la visión de este colectivo sobre la realidad social que las envuelve y su aplicación en el entorno escolar. Para ello, nos basamos en una metodología Cualitativa donde utilizamos como instrumento de investigación el Grupo de Discusión que se reunió en el Seminario del Área de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Granada, donde participaron cinco profesores universitarios y tres profesores de E.S.O. Como resultados y conclusiones, destacamos la consideración del profesorado hacia estos contenidos, ya que ofrecen una motivación al alumnado que los asume de buen grado, por romper la estructura clásica formal basada por el horario rígido que impera en los centros escolares, así como que el profesorado tiene claro que el futuro de las actividades físicas, pasa por la utilización del entorno, mirando hacia fuera de las Universidades y de los Centros Educativos, observando a la sociedad: por donde discurre, cuáles son sus preferencias, qué se quiere conseguir, cuáles son sus intereses respecto a las nuevas actividades físicas, sus posibilidades como yacimiento de empleo y desarrollo de zonas rurales y comarcales... y las dificultades encontradas para su desarrollo en el entorno escolar
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La presente comunicación versa sobre los intereses y demandas sociales en relación a las AFMN, observadas desde la perspectiva del profesorado de Educación Física, con el objetivo de constatar la visión de este colectivo sobre la realidad social que las envuelve y su aplicación en el entorno escolar. Para ello, nos basamos en una metodología Cualitativa donde utilizamos como instrumento de investigación el Grupo de Discusión que se reunió en el Seminario del Área de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Granada, donde participaron cinco profesores universitarios y tres profesores de E.S.O. Como resultados y conclusiones, destacamos la consideración del profesorado hacia estos contenidos, ya que ofrecen una motivación al alumnado que los asume de buen grado, por romper la estructura clásica formal basada por el horario rígido que impera en los centros escolares, así como que el profesorado tiene claro que el futuro de las actividades físicas, pasa por la utilización del entorno, mirando hacia fuera de las Universidades y de los Centros Educativos, observando a la sociedad: por donde discurre, cuáles son sus preferencias, qué se quiere conseguir, cuáles son sus intereses respecto a las nuevas actividades físicas, sus posibilidades como yacimiento de empleo y desarrollo de zonas rurales y comarcales... y las dificultades encontradas para su desarrollo en el entorno escolar

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.